
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Lo confirmó el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz. Los menores recibirán dosis de Sinopharm y serán inoculados en un operativo que se desarrollará en las escuelas.
Covid-1905 de octubre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEl Consejo Federal de la Salud decidió iniciar la vacunación en niños de 3 a 11 años sin comorbilidades desde el martes 12 de octubre con dosis de Sinopharm. La campaña será en un operativo que se desarrollará en todas las escuelas de la provincia.
La fecha de inicio marcada por el Gobierno nacional puede variar, según informó el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz quien se reunirá en las próximas horas con la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, para definir el arranque. "Probablemente podamos empezar antes con los niños que tengan alguna enfermedad que son más vulnerables", dijo en dialogo con Los Primeros.
Sin fallecidos
El funcionario destacó que este lunes por primera vez desde el 23 de marzo pasado, no se registraron fallecidos por Covid-19 en Tucumán.
En ese sentido, comentó que "hay nueve pacientes en asistencia respiratoria mecánica en el sector público y 24 en la provincia". Y convocó a la población a vacunarse porque de cada 10 personas que fallecen, ocho o no están vacunados o tienen una sola dosis.
Nos da una sensación triste porque tenemos la vacuna disponible, es gratuita y está al alcance de la mano en los nodos", dijo Medina Ruiz.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

El Gobierno provincial confirmó el calendario completo para el pago del sueldo de noviembre. El 20% se abonará desde el 27 y el 80% restante comenzará a liquidarse a partir del 3 de diciembre.

Los mercados locales no tuvieron actividad por el Día de la Soberanía Nacional. El dólar contado con liquidación avanzó, los títulos públicos argentinos subieron en Nueva York y los ADR operaron mixtos.

La Academia se impuso 3-2 sobre la hora ante el Millonario en un partidazo jugado este lunes en el Cilindro por los octavos del Torneo Clausura 2025. Santiago Solari abrió el marcador y el conjunto de Gallardo lo dio vuelta con goles de Ian Subriabre y Juanfer Quintero. Lo volvió a igualar Lucas Martínez Quarta en contra y sobre el cierre Gastón Martirena le dio la victoria al conjunto de Costas.

El arquero de Riestra Ignacio Arce fue golpeado por el delantero Facundo Brueray explotó contra los jugadores y el entrenador de Barracas Central, que ganó por 1-0 en la prórroga. Nicolás Blandi marcó el gol de la clasificación.

El juicio por el crimen de la menor se pone en marcha después de un año de investigaciones que revelaron la violencia del hecho. El debate oral será clave para determinar las responsabilidades en un caso que dejó una profunda marca en el sur tucumano.