Vandalizaron el memorial de víctimas del terrorismo de Estado en el Pozo de Vargas

El homenaje, que tiene los nombres de las personas que fueron identificadas en la fosa clandestina, fue atacado con piedras durante la madrugada del sábado.

Tucumán03 de octubre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El memorial levantado en honor a las víctimas del terrorismo de Estado en el Pozo de Vargas, ubicado en el límite sur de Tafí Viejo fue vandalizado.

La obra, inaugurada en 2018, fue atacada con piedras que dañaron los vidrios donde se figuran los nombres de todas las personas que fueron identificadas en la fosa común clandestina utilizada por el Gobierno Militar de la última dictadura. 

Según informó el periodista David Correa, el memorial fue dañado durante la madrugada del sábado y que ya existe una denuncia realizada y que se encuentra a cargo del fiscal de Estado Carlos Brito. 

En el año 2001, a partir de una serie de testimonios y denuncias comenzaron los trabajos de inspección de la zona (que hacia el siglo XIX formaba parte del trazado ferroviario para abastecer a las viejas locomotoras a vapor) de la mano del Grupo interdisciplinario de arqueología y antropología de Tucumán (GIAAT): el 8 de mayo de 2002 se encontró una construcción subterránea de tres metros de diámetro y unos 40 de profundidad en el predio de Antonio Vargas.

El presidente Néstor Kirchner se detuvo allí en 2003 rumbo a Tafí Viejo. En 2004 se descubrieron los primeros segmentos óseos humanos y en 2009 se conformó el Colectivo de arqueología, memoria e identidad de Tucumán (CAMIT) bajo cuya guardia se recuperaron y preservaron más de 38 mil segmentos óseos humanos (enteros o fragmentados): se determinaron restos correspondientes a 148 personas, que se estima serían 120 hombres y 28 mujeres.

También allí se encontró ropa, calzados y objetos personales de detenidos desaparecidos, como también proyectiles, tabiques y mordazas. En el año 2013 la Iniciativa latinoamericana para la identificación de personas desaparecidas (ILID) del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó las muestras genéticas e identificó a 113 personas.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.