Juan Bautista Alberdi: ¿hay connivencia política para la toma de terreros?

Hace siete meses que la familia Peluffo, de la ciudad sureña, viene reclamando "justicia" tras la usurpación de tierras por parte de desconocidos. Existe malestar ante la pasividad del estado.

Judiciales11 de septiembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

¿A quien recurro? comienza el relato de una de las tantas victimas argentinas producto del abuso y abandono del estado ante estos hechos que se repiten a lo largo y ancho del país.

"Hoy, a siete meses que denuncié una usurpación en una finca propiedad de mi familia, después de presentar todos los papeles que muestran que somos dueños legítimos, después de hacer seis denuncias más por violencia, por no poder trabajar, por enfrentamientos, después de que el informe de los peritos de la policía dé favorable a nosotros, después de que la inspección de la fiscalía nos diera la razón y estemos esperando la orden de desalojo , después de todo eso pero antes de las elecciones, esta semana se metió más gente" denunció el arquitecto Miguel Peluffo, un tanto con vos quebrada pero decidido a luchar por lo que les pertenece, bajo el "escudo legal" cada vez mas deteriorado de un Estado ausente o que mira hacia otro lado, sobre todo en tiempos electorales.

   PELUFO 2Decenas de chozas se levantaron en la zona conocida como Paso del Molino, en las afueras de la ciudad alberdiana.

En enero de este año, según los denunciantes, los usurpadores habían usado a niños como escudo para evitar ser reprimidos mientras dividían el terreno en parcelas que luego ocuparon con chozas, formadas con palos, cartones y plásticos. Quienes reclaman el inmediato desalojo de los ocupantes ilegales, aseguran contar con escrituras, planos de mensuras, hijuelas y toda la documentación complementaria que los acredita como propietarios de la tierra.PELUFO 1

"Ya no son casillas precarias sino casas de bloques de hormigón, contrapiso y techo de chapa (no cualquier indigente construye su casa en una semana) y nos dicen los vecinos que son ex convictos, con causas penales, otros empleados de la municipalidad, otro hijo de otros usurpadores, que los camiones que llevan los materiales son de la municipalidad" relata Peluffo. 

alberdi 1

El hombre, nacido hace 49 años en Juan Bautista Alberdi, integrante de una reconocida familia de agricultores de la zona expresó; "Muchos nos recomendaron que actuemos rápido, que usemos la fuerza, que los saquemos a tiros, pero que no está la justicia para defendernos. Hace falta que yo defienda a golpes un terreno con alguien que puede hacerme daño en otra propiedad incluso amenazarnos de muerte. ¿No está la Justicia para evitar esos enfrentamientos? se pregunta.

alberdi 2

Con una mezcla de bronca e impotencia por la situación que atraviesa y la falta de garantía desde el Estado, Peluffo continúa haciéndose  planteos sin encontrar respuestas; "Puede meterse cualquiera en cualquier terreno, edificar una casa en una semana y nadie controla nada, pero si pasa una moto por la vereda de mi mamá y la rompe le hacen una multa ella por la vereda rota". ¿No tiene que controlar la municipalidad eso?
¿Pueden amenazarnos tirarnos piedras y evitar que entren maquinas a cosechar?. ¿No está la policía para eso?".

alberdi doble

"Como ya recurrí a la Justicia, a la Municipalidad, a la Policía y a muchos más, pero la gente que usurpa sigue avanzando ahora recurro al que trabaja todos los días y está juntando para comprar un terreno, al que tiene un "terrenito" y no junta la plata para edificar, al que tiene una finca y le pasaron el dato que se le quieren meter, recurro al que se mudó a vivir solo y tiene miedo que si sale de vacaciones encuentre a alguien adentro de su casa, al que tiene a su vieja y a su viejo (por los padres) viviendo solo en su casa y tiene miedo que se le meta algún choro, recurro al que trabaja junta guita legalmente invierte en su pueblo, en su ciudad en su provincia y tiene miedo que se le meta gente,recurro al que sus hijos le dicen que se quieren ir del país porque tiene más derechos los okupas que los que trabajan y también recurro a todos ellos para que se acuerden que mañana y dentro de un mes se vota y ahí se puede sacarles el poder a los que se creen dueños de todo, ahí se puede cambiar un poco el rumbo de las cosas" cierra Peluffo, con un deseo casi utópico, como una quimera; "Solo queremos vivir y trabajar tranquilos".

Te puede interesar
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.