Juan Bautista Alberdi: ¿hay connivencia política para la toma de terreros?

Hace siete meses que la familia Peluffo, de la ciudad sureña, viene reclamando "justicia" tras la usurpación de tierras por parte de desconocidos. Existe malestar ante la pasividad del estado.

Judiciales11 de septiembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

¿A quien recurro? comienza el relato de una de las tantas victimas argentinas producto del abuso y abandono del estado ante estos hechos que se repiten a lo largo y ancho del país.

"Hoy, a siete meses que denuncié una usurpación en una finca propiedad de mi familia, después de presentar todos los papeles que muestran que somos dueños legítimos, después de hacer seis denuncias más por violencia, por no poder trabajar, por enfrentamientos, después de que el informe de los peritos de la policía dé favorable a nosotros, después de que la inspección de la fiscalía nos diera la razón y estemos esperando la orden de desalojo , después de todo eso pero antes de las elecciones, esta semana se metió más gente" denunció el arquitecto Miguel Peluffo, un tanto con vos quebrada pero decidido a luchar por lo que les pertenece, bajo el "escudo legal" cada vez mas deteriorado de un Estado ausente o que mira hacia otro lado, sobre todo en tiempos electorales.

   PELUFO 2Decenas de chozas se levantaron en la zona conocida como Paso del Molino, en las afueras de la ciudad alberdiana.

En enero de este año, según los denunciantes, los usurpadores habían usado a niños como escudo para evitar ser reprimidos mientras dividían el terreno en parcelas que luego ocuparon con chozas, formadas con palos, cartones y plásticos. Quienes reclaman el inmediato desalojo de los ocupantes ilegales, aseguran contar con escrituras, planos de mensuras, hijuelas y toda la documentación complementaria que los acredita como propietarios de la tierra.PELUFO 1

"Ya no son casillas precarias sino casas de bloques de hormigón, contrapiso y techo de chapa (no cualquier indigente construye su casa en una semana) y nos dicen los vecinos que son ex convictos, con causas penales, otros empleados de la municipalidad, otro hijo de otros usurpadores, que los camiones que llevan los materiales son de la municipalidad" relata Peluffo. 

alberdi 1

El hombre, nacido hace 49 años en Juan Bautista Alberdi, integrante de una reconocida familia de agricultores de la zona expresó; "Muchos nos recomendaron que actuemos rápido, que usemos la fuerza, que los saquemos a tiros, pero que no está la justicia para defendernos. Hace falta que yo defienda a golpes un terreno con alguien que puede hacerme daño en otra propiedad incluso amenazarnos de muerte. ¿No está la Justicia para evitar esos enfrentamientos? se pregunta.

alberdi 2

Con una mezcla de bronca e impotencia por la situación que atraviesa y la falta de garantía desde el Estado, Peluffo continúa haciéndose  planteos sin encontrar respuestas; "Puede meterse cualquiera en cualquier terreno, edificar una casa en una semana y nadie controla nada, pero si pasa una moto por la vereda de mi mamá y la rompe le hacen una multa ella por la vereda rota". ¿No tiene que controlar la municipalidad eso?
¿Pueden amenazarnos tirarnos piedras y evitar que entren maquinas a cosechar?. ¿No está la policía para eso?".

alberdi doble

"Como ya recurrí a la Justicia, a la Municipalidad, a la Policía y a muchos más, pero la gente que usurpa sigue avanzando ahora recurro al que trabaja todos los días y está juntando para comprar un terreno, al que tiene un "terrenito" y no junta la plata para edificar, al que tiene una finca y le pasaron el dato que se le quieren meter, recurro al que se mudó a vivir solo y tiene miedo que si sale de vacaciones encuentre a alguien adentro de su casa, al que tiene a su vieja y a su viejo (por los padres) viviendo solo en su casa y tiene miedo que se le meta algún choro, recurro al que trabaja junta guita legalmente invierte en su pueblo, en su ciudad en su provincia y tiene miedo que se le meta gente,recurro al que sus hijos le dicen que se quieren ir del país porque tiene más derechos los okupas que los que trabajan y también recurro a todos ellos para que se acuerden que mañana y dentro de un mes se vota y ahí se puede sacarles el poder a los que se creen dueños de todo, ahí se puede cambiar un poco el rumbo de las cosas" cierra Peluffo, con un deseo casi utópico, como una quimera; "Solo queremos vivir y trabajar tranquilos".

Te puede interesar
517993355_1290196583115901_1984339666885501828_n

Rechazan tratar el pedido de arresto domiciliario de Liliana Carrizo

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales10 de julio de 2025

El juez de feria Rodrigo Martearena resolvió no habilitar el tratamiento de la solicitud presentada por la defensa de Liliana Carrizo, detenida por el presunto hurto del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. Argumentó que no se trata de un asunto urgente que justifique su tratamiento durante la feria judicial.

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.