Agencias de viajes exploraron los atractivos del Valle para optimizar su comercialización

Enmarcado en un proyecto que busca la vinculación de todos los actores de la industria turística, esta vez fue el turno del Valle Calchaquí, con destinos que ofrecen un amplio abanico de opciones para disfrutar.

Tucumán06 de septiembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Luego de una exitosa primera edición realizada en el mes de abril que nucleó a empresarios del sector turístico con disertaciones y rondas de negocios que buscaron mejorar la comercialización de la provincia, este fin de semana se llevó adelante el Segundo Encuentro de Agencias Receptivas, Alojamientos y Prestadores: edición Valle Calchaquí.

Bajo la organización del Ente Tucumán Turismo (ETT), la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVYT) y la Cámara de Hoteles y Afines Destino Tafí del Valle, sumado al acompañamiento del municipio de Tafí del Valle y de las comunas de El Mollar, Amaicha y Colalao del Valle, el encuentro contó con una amplia participación de agentes, propietarios de hoteles y empresarios que ofrecen servicios turísticos.

“El objetivo del encuentro fue que las agencias receptivas, los alojamientos que integran la Cámara de Tafí y los prestadores que trabajan en el Valle pudieran conocerse, estrechar vínculos y empezar a trabajar de manera articulada, más aún en tiempos de pandemia”, explicó la directora de Comunicación y Promoción Turística del ETT, Josefina Domínguez, quien encabezó el evento con el presidente de ATAVYT, Fernando Mignone, la titular de la Cámara hotelera, Marcela Funes Franco y la directora de Turismo de Tafí del Valle, Andrea Tolaba. 

En esta misma línea, Domínguez enfatizó que fortalecer el turismo receptivo en Tucumán es uno de los ejes centrales dentro de la gestión del presidente Sebastián Giobellina. “Gracias al trabajo del Ente y la ATAVYT, hoy contamos con más de 30 agencias receptivas, cuando históricamente siempre hemos tenido 6. Estas empresas, para poder comercializar Tucumán, deben conocer primero a todos los actores que componen al turismo para reforzar las temporadas bajas, contrarrestando así la estacionalidad del verano y el invierno”, sostuvo.

210906140136_56760

Este encuentro forma parte de una agenda de trabajo diseñada por el Ente de Turismo destinada a todos los eslabones que componen la cadena de valor de la industria. A esta acción se le suman capacitaciones en comercialización, la participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se realizará en el mes de diciembre, reuniones con operadores mayoristas en Buenos Aires y la incorporación de herramientas tecnológicas. 

La primera jornada del encuentro contó con disertaciones a cargo de la titular de la Cámara hotelera sobre los alojamientos nucleados en la asociación, del presidente de la ATAVYT acerca de la labor con las empresas de viajes y de las directoras de Turismo de Tafí del Valle y de El Mollar, Andrea Tolaba y Norma Montoya, quienes expusieron sobre los productos y atractivos del circuito.

“Estamos felices porque contamos con la presencia de 21 empresas, es decir, del 70% de las agencias receptivas de la provincia, que participaron con el objetivo de intercambiar contactos, conocer la nueva oferta hotelera y recorrer los productos para generar paquetes turísticos a través de la comunicación con los proveedores, lo que nos sirve para poder transmitir luego a nuestros clientes una oferta mucho más palpable”, sostuvo Mignone desde la ATAVYT. 

En este sentido, el dirigente resaltó que se llevan “mucho material para armar programas que le permitan al turista quedarse más tiempo, sumado a la posibilidad de trabajar más unidos con los hoteleros y poder acordar tarifas especiales para épocas de baja ocupación”, puntualizó Mignone.

Durante el fin de semana, los agentes receptivos pudieron explorar diferentes atractivos del Valle como el Observatorio Astronómico de Ampimpa, el Museo de la Pachamama, la Ciudad Sagrada de Quilmes, la Ruta del Artesano y las bodegas que integran la Ruta del Vino, como la Bodega Comunitaria Los Amaichas, la Finca Albarossa y las Arcas de Tolombón.

Por su parte, desde la asociación hotelera, Funes Franco celebró este evento que describió como “un primer paso para que las agencias, que ampliaron tanto su número, conozcan la oferta del Valle Calchaquí y sepan que la Cámara tiene el objetivo claro de trabajar junto a ellas. Nunca se puede vender lo que no se conoce ni concretar tratos comerciales si no se sabe con quién se los entabla”, remarcó la directiva, quien presentó ante los participantes todos los servicios hoteleros y negocios afines al turismo que componen la institución.

“Hoy debemos ir hacia adentro, volver a lo interno de Tucumán. Desde la Cámara los recibimos con mucha emoción y les demostramos todo nuestro potencial”, concluyó la empresaria. 

Fuente: Comunicación Tucumán

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-31 at 19.18.35

Voraz incendio destruyó una fábrica de pinturas en El Bracho

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán31 de mayo de 2025

El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.