“Actualmente se está estudiando un caso sin antecedentes de viaje ni de contactos con viajeros"

El titular de la Dirección de Epidemiología, Rogelio Calli, en conferencia de prensa junto al secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmo que se analiza el nexo epidemiológico de un caso de Covid-19 variante Delta.

Covid-1926 de agosto de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Calli sostuvo que Tucumán está adherido al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Variantes Genómicas, por medio del cual se informa periódicamente sobre nuevas cepas que se detectan. "Estamos esperando una potencial tercera ola mientras hay países que van por su cuarta o quinta ola. Por eso es tan importante extremar todas las medidas de precaución y prevención”, afirmó.

Respecto al caso que se encuentra en investigación el referente detalló que cuando se detecta al paciente enfermo se procede a su aislamiento en cuarentena y al correspondiente seguimiento para, transcurridos los días, dar el alta. “Mientras tanto la muestra viaja al centro nacional de referencia donde el proceso de secuenciación lleva sus días y posteriormente se informa. De todas maneras anteriormente se procedió con todo el protocolo de cuidados para que la persona reciba su alta de forma adecuada y esto puede llevar de 20 a 30 días dependiendo de los tiempos que el laboratorio nacional de referencia requiera para procesar la muestra”, sostuvo.

El profesional contó que "cuando se pone en aislamiento a la persona que da Covid positivo no sabemos de qué cepa se trata. Por eso la recomendación es quedarse en casa los días que debe hacerlo y luego recibe el alta en todos los casos. En la segunda quincena del mes de julio tuvimos muchos positivos en distintos lugares con contactos de distintas personas que se contagiaron de Covid, estudiamos estos casos para verificar cómo se comportó el virus”.

En tanto, Medina Ruiz priorizó la importancia de seguir las mismas recomendaciones que se vienen emitiendo desde el inicio de la pandemia: “Cuando detectamos que una persona es positiva para Covid, la misma debe cumplir con su aislamiento, se realiza una vigilancia de todos sus contactos estrechos y luego reciben el alta. Si bien estamos alarmados por la variante Delta, debemos comportarnos como con cualquier variante de Covid, todas son contagiosas y por lo tanto pueden afectar a una persona vulnerable que desarrolle un cuadro grave y pueda fallecer”.

“Si nos contagiamos no importa qué variante sea nos tenemos que cuidar con el aislamiento preventivo de 10 a 14 días, el seguimiento clínico y la vigilancia de todos los contactos estrechos, tal como lo venimos haciendo. Con este caso en particular es lo que se hizo y si ahora tenemos la información de que se trató de una variante Delta, la paciente de todas maneras ya se encuentra de alta, al igual que todos su contactos estrechos, lo que nos marca seguridad y ahora tenemos que ver a través de la investigación si encontramos el nexo”, aclaró Medina Ruiz.

Respecto a la existencia de diferencia en los cuadros de Delta, el secretario manifestó que en los casos registrados no se detectaron y que los síntomas fueron leves sin agravamiento: “Lo que la distingue es que suele tener mayor carga viral en las personas, es comparable a la Manaos en su capacidad de contagio. En la primera ola veíamos grupos familiares de 10 personas donde solo se contagiaban 3 y este año vemos que el contagio es de casi toda la familia, por lo cual debemos sostener más que nunca el cuidado personal, uso de barbijo de forma permanente y correcta, higiene de manos, evitar estar con personas que nos puedan contagiar y consultar precozmente cuando se presenten síntomas aunque sean leves como el dolor de garganta o catarro nasal”.

En materia de la relevancia de tener aplicadas las dos dosis de cobertura contra Covid-19, Medina Ruiz puntualizó que esta nueva variante avanza mucho más y con mayor compromiso clínico sobre las personas no vacunadas o con una sola dosis, motivo por el cual se reitera la convocatoria a que las personas que todavía no se inmunizaron o que ya cumplieron el termino para recibir la segunda dosis y completar esquema.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.