
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El Ministerio de Salud anunció que a partir del lunes comenzará a vacunar a la población de entre 12 y 17 años con factores de riesgo.
Tucumán29 de julio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEn la última reunión del Consejo Federal de Salud ( COFESA), los ministros del área sanitaria de todas las provincias decidieron dar un importante paso en la campaña nacional de inmunización contra el coronavirus. Los funcionarios anunciaron que las 3 millones de vacunas de Moderna que recibió el país por una donación de Estados Unidos, serán utilizadas para inmunizar a los menores de entre 12 y 17 años que presenten ciertos factores de riesgo.
Luego del anuncio, la Nación inició las tareas de distribución de las partidas de vacunas y este jueves llegará Tucumán un lote con 33.740 dosis de Moderna.
La ministra de Salud, Rossana Chahla informó que entre el viernes y el sábado se realizará la distribución de las dosis a los distintos nodos vacunatorios de la provincia y anunció que desde el lunes 2 de agosto iniciará la vacunación para los jóvenes de entre 12 y 17 años que tienen comorbilidades. Los adolescentes que podrán acceder a la primera dosis de la vacuna Moderna serán aquellos que tengan alguna discapacidad o que padezcan patologías cardiovasculares, renales, personas inmunodeprimidas o en tratamiento inmunológico.
Por otra parte, también se consignó que el intervalo sugerido para completar el esquema de inmunización con la vacuna Moderna debe ser de 28 días desde que se recibió la primera dosis.
En la reunión del COFESA, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, afirmó que durante el mes de agosto la prioridad de la campaña de vacunación contra la Covid-19 será colocar las segundas dosis, principalmente a los mayores de 50 años. Ante la demora en la llegada del segundo componente de la vacuna Sputnik V, Vizzotti anunció que se estudia la posibilidad de utilizar la vacuna de Moderna para combinar y completar los esquemas de inmunización en aquellas personas que hayan recibido la primera dosis de la vacuna rusa.
Fuente: La Gaceta

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.