
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Hoy comenzó la inmunización a los jóvenes de 18 y 19 años en todos los nodos de la provincia. Chahla dijo que una vez que estén cumplidos los 18 recién van a poder acceder a la vacuna.
Covid-1919 de julio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEste lunes incia la vacunación de los jóvenes de 18 y 19 años. El viernes pasado a las 00 se abrió la inscripción para este grupo que incluye 45.000 personas y, desde el ministerio de Salud Pública, remarcaron que las personas nacidas en el 2003 serán vacunadas una vez cumplidos los 18 años.
La titular de la cartera sanitaria, Rossana Chahla, advirtió que aquellas personas que van a cumplir más adelante los 18, durante el transcurso de este año, se les va a asignar un turno también oportunamente, pero no podrán ser vacunados hasta que cumplan esa edad.
Tendrán su turno asignado, pero no podrán ser vacunados hasta el día siguiente del cumpleaños", dijo Chahla.
Salud aclaró además que los jóvenes que no figuren en el padrón, pueden enviar un mail o acercarse con su DNI al nodo más cercano, donde los van a incluir en el padrón y los van a vacunar.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.