Perpetua para el procurador Miguel Vega por el crimen de Carlos Chequer

Los jueces Elena Grellet, Jesús Carlos Pellegri y Rodrigo Martearena condenaron por unanimidad al procurador, acusado de terminar con la vida del ex empresario panadero. "El hecho se encuentra comprobado" afirmaron desde el tribunal.

Judiciales07 de julio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Luego de ocho extensas jornadas de debate, se realizó este miércoles 7 de julio la última audiencia del juicio contra el procurador, imputado por el Ministerio Público Fiscal por el asesinato del empresario panadero ocurrido en 2019. En su alegato de cierre, el Fiscal Regional Mariano Fernández, quien estuvo a cargo de la acusación durante el juicio, destacó el complejo trabajo llevado adelante para esclarecer el crimen de Chequer.

"Se lo condena por el delito propuesto por el ministerio publico y la querella de Homicidio criminis causa cometido con alevosía" indicó a BLL el fiscal Mariano Fernandez.

Vega quedará privado de su libertad con arresto domiciliario con un dispositivo electrónico. Los fundamentos serán leídos el 29 del corriente mes.

"El trabajo que se hizo en equipo es excelente, estamos convencidos de haber probado de manera acabada el hecho y la responsabilidad penal de Vega. Hay cosas puntuales como el hallazgo del teléfono y que lo que hizo con el aparato antes de presentarlo, además el cuchillo con características especiales lo vinculaba al lugar del hecho, sumado a pruebas científicas con las filmaciones, tiempos que usó para caminar, dar vueltas en su vehículo en la zona" indicó el funcionario.

Fernández hizo referencia a los numerosos testimonios ofrecidos como pruebas (declararon en el debate alrededor de  60 testigos), así como también las diversas pruebas documentales y periciales aportadas con las que, consideró, el MPF logró acreditar la responsabilidad penal del imputado. “Vega es un narcisista, fabulador y manipulador. Nos mintió a todos”, comenzó diciendo el fiscal. “Quedó probado que atravesaba una mala situación económica; que la víctima había cobrado $700.000 que nunca aparecieron. También se probó que el acusado pasó en siete oportunidades por el frente de la casa de Chequer y sin motivo alguno. Quedó probado el estado de indefensión que tenía la víctima a quien le explotó la cabeza a golpes hasta matarlo”, enfatizó. Por último, el fiscal dijo que la defensa nunca logró probar su coartada de que Vega estaba en otro lugar al momento del hecho. El acusado, sumido en una profunda crisis económica y habiendo advertido que Chequer había cobrado un dinero, fue a robárselo. La víctima se defendió. En esas circunstancias Vega mató a Chequer y luego se llevó el dinero que nunca apareció en el domicilio”, agregó.

chequer 2Carlos Chequer - Víctima

El Dr. Angel Fara habló tras conocerse el fallo y afirmó que hasta el último momento no sabíamos cual iba a ser el fallo: "estamos convencidos que Vega es responsable de este hecho".

"A criterio mío y personal, el hallazgo del teléfono resulta fundamental para llegar a esta condena. Además pruebas científicas sacadas de las pericias del teléfono fueron determinantes" aclaró Fara.  

Vega habló antes de conocer la sentencia y aseguró ser inocente y que espera puedan encontrar al responsable de la muerte de Chequer.

fiscal

"La presunción de inocencia está siendo violentada"

El abogado del procurador, Leandro Juarez, dialogó con el periodista Rafael Medina y expresó estar en desacuerdo con el veredicto; "no consideramos que existan elementos para encontrarlo culpable a mi defendido y menos para este tipo de condena. La presunción de inocencia está siendo violentada y habrá que esperar los fundamentos para presentar algunos recursos".

"Hay un informe de ADN realizado a través de análisis al cuchillo y no se determinó que exista sangre humana a ese elemento. Con respecto al teléfono y si bien él reconoció que lo utilizó y lo vinculó con su cuenta, mi defendido lo encontró al aparato en la vía pública".

Con respecto al testigo que tenía la defensa, Juarez indicó que declaró asegurando que no coincidían con Vega las descripciones de la persona que vio en el domicilio de Chequer, al momento que se presume ocurrió el ataque.  

¿Qué se entiende por cadena perpetua en Argentina?

La creencia popular nos dice que "perpetuidad" es toda la vida, pero en el ámbito jurídico la realidad marca otra cosa.

El castigo de perder la libertad de por vida, contraría el concepto de que la pena no debe ser un castigo en sí mismo sino contar con el fin de educación , y para una reinserción y reintegrarlo en la sociedad.

En este sentido, que una persona condenada a prisión perpetua, cumplidos los 35 años de prisión, puede solicitar la libertad condicional, mediante el cumplimiento de ciertos requisitos establecidos en la Ley art. 13 CP.

 

Te puede interesar
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Lo más visto
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.