
La Policía sigue capacitándose en adiestramiento canino
El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.
El Norte Argentino autorizó la libre circulación por turismo para norteños que deseen viajar a Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca o La Rioja desde hoy.
Política01 de julio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasLa habilitación quedó plasmada en la firma de un convenio en Tucumán entre los representantes de turismo del Norte: el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina; el secretario de Gestión Turística de Catamarca, Iván Mooney; el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; su par de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna; el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña; y el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo.
¿Qué establece el convenio?
El acuerdo establece la reducción del aforo en medios de transporte y lugares turísticos para garantizar el distanciamiento social, como así también la responsabilidad de los servicios turísticos de intensificar las labores de limpieza y desinfección en los espacios de alojamiento y ocio.
Asimismo, se efectuarán medidas de prevención sanitarias en aeropuertos, estaciones de tren, además de los sitios turísticos con gran afluencia de personas.
Los norteños podrán hacer turismo regional y solo necesitarán sacar el certificado Turismo que se obtiene en la página web de la Nación: https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo. Además, mediante este acuerdo, las provincias se comprometen a cumplir estrictamente con los protocolos sanitarios en medios de transporte, alojamientos y sitios turísticos de gran afluencia.
“Es el primer acuerdo regional de este tipo en el país y no es la primera vez que lo logramos. En la primera ola, antes de la temporada de verano, consensuamos una acción desde el sector público para apoyar al privado y ahora lo estamos haciendo de nuevo”, manifestó Giobellina y enfatizó que “en esta temporada de invierno, bajo protocolos, vamos a cuidarnos y a tener turismo de norteños recorriendo nuestra región”.
Por su parte, el jujeño Posadas, destacó el potencial del movimiento turístico regional que “nos permite nutrirnos mutuamente entre la oferta y la demanda de cada una de las provincias. Estamos con mucha expectativa de trabajar fuerte en julio”, remarcó.
En la misma línea, Peña sostuvo que es esencial que “al menos el mercado del Norte esté abierto, que podamos trabajar con este espíritu de cooperación, ejemplo para el país”. El funcionario salteño detalló que este acuerdo tendrá vigencia hasta tanto alguna de las provincias necesite retirarse por cuestiones sanitarias.
El acto también contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós; su par de Seguridad, Claudio Maley; la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla; y el subsecretario general de la Gobernación, Pedro Sandilli.
La ministra de Salud, Rossana Chahla, celebró esta acción de la región y enfatizó la necesidad de hacer un “turismo seguro, que cumpla los protocolos y que garantice a las personas esperanza. Nosotros desde Salud tenemos que trabajar para acompañar estas aperturas”, expresó la titular de la cartera sanitaria.

Acompañamiento del sector privado
La firma del convenio contó con el acompañamiento de un amplio arco del sector privado de la región. Estuvo presente el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Catamarca, Marcelo Coll; el titular de la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes, Santiago Carrillo; el dirigente de FEHGRA filial La Rioja, Julio Ludueña; el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola; el titular de la Cámara de Turismo de Santiago del Estero, Miguel Figueroa; y el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán y de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, Héctor Viñuales.
El dirigente tucumano destacó el trabajo mancomunado entre el sector público y el privado. “No podemos planificar unas vacaciones de julio si no sabemos si abriremos con tiempo. El Norte, a través del Ente Norte, entendió esto y salimos hoy como la primera región de Argentina en darle previsibilidad a esta actividad”, concluyó Viñuales.

El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.

El dirigente libertario y el intendente de Concepción mantuvieron una reunión para analizar la situación provincial y coordinar una agenda de trabajo conjunta con la mira puesta en 2027, según publicó La Gaceta.

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó la comuna del departamento Monteros, donde dejó habilitados tres kilómetros de iluminación sobre la Ruta Nacional N° 38, un pórtico de ingreso, el centro de monitoreo con 93 cámaras, cinco cuadras de pavimento articulado y la plazoleta San José.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.