
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
La ministra de Salud, Rossana Chahla, comentó que la cartera a su cargo tiene listo un padrón de personas de 35 a 39 años para reabrir prontamente la vacunación para ese grupo etario: “Vamos a ir abriendo ese padrón de forma escalonada para ser responsables. De tal manera que cuando se le dé un turno a una persona podamos cumplir”.
Tucumán11 de junio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasLa ministra de Salud, Rossana Chahla dijo que “vamos a ir abriendo ese padrón de forma escalonada para ser responsables". Mañana se vacunan con el segundo componente de la Sputnik V las personas que ya se colocaron la primera dosis entre el 9 al 15 de marzo en el nodo habitual, de 8 a 14.
Esto tiene que ver con la llegada al país el próximo lunes a la madrugada de 934.200 dosis de Astrazeneca, y que en el transcurso de la próxima semana llegarán a Tucumán una proporción de ese cargamento que superarían las 30.000 vacunas de acuerdo a las estimaciones de Salud Nación.
"Vacunar, vacunar y vacunar. Es el camino que elegimos y del que no nos apartamos. Por eso recibimos con gran alegría la confirmación del arribo de otras 934.200 dosis de Astrazeneca por el acuerdo bilateral con México. Llegarán el lunes 14/6 a las 6.40am".Es es el tweet de la ministra de Salud a nivel nacional, Carla Vizzotti, confirmando esta información.
Según la estimación al 1 de julio de 2020 de la Dirección de Estadísticas de la Provincias, el padrón de los tucumanos entre 35-39 años son 115.126 personas, pero habría una depuración porque muchas ya estarían vacunadas por ser parte de otros grupos.
La funcionaria concurrió esta mañana al Depósito Central del Sistema Provincial de Salud a recibir las 15.000 dosis del segundo componente de Sputnik V que se aplicarán mañana a las personas que recibieron la primera dosis del 9 al 15 de marzo. Asimismo contó que arribaron 3000 aplicaciones de la primera dosis de la vacuna de origen ruso.
“Nosotros necesitamos ordenarnos. Hay gente que está esperando la segunda dosis con mucha ansiedad. Sabemos que tenemos esta cantidad de dosis y que esos días dimos esa cantidad de primeras dosis. Ahora se aplicará la segunda dosis. La gente que no esté en ese rango del 9 al 15 de marzo que no concurra. Es una manera de ser organizados”, declaró
Por motivos de planificación, la aplicación se concretará de 8 a 14 y se pide a la población que concurra en horario para respetar los procesos sanitarios de trabajo en los nodos vacunatorios que deben respetar un protocolo.
A su vez dijo que fueron inmunizados 300 estudiantes universitarios rotantes de distinta carreras: "estamos cumpliendo más rápido de lo que pensábamos con la vacunación". Señaló que esto se produjo en el marco de la vacunación a docentes y no docentes de las universidades nacionales de nivel secundario y de carreras universitarias.
El resto de los colectivos
La funcionaria comentó: “estamos haciendo la vacunación antigripal en los establecimientos bancarios” y además, dijo que se abarcará a la mayor cantidad de personas independientemente de la función que ocupen en la medida que se vaya bajando el grupo etario.
Hasta el momento, la provincia priorizó a los grupos de riesgo: “mayores de 18 años con factores de riesgo ya fueron vacunados. Diabetes tipo 1 y 2, patologías cardíacas, obesidad y cualquier otro caso excepcional. Teníamos 600 pedidos por día y hoy bajamos a 100 porque al bajar el grupo etario se redujeron las solicitudes en el Comité de Inmunizaciones”.
Embarazadas
“Las pacientes embarazadas que lo soliciten, con pedido médico y a partir del segundo trimestre de gestación. Firmando la persona un consentimiento de que quiere vacunarse a través del correo electrónico [email protected]”, declaró.
Campaña vacunatoria
“Estamos cumpliendo con la planificación y mucho más rápido de lo que pensábamos con la regularidad de la llegada de vacunas. Estamos avanzando con los grupos etarios y escuchando todas las solicitudes especiales. Al bajar la edad, se llegará a todas las personas”, dijo.
Formación de médicos
La Ministra comentó que se trabaja en la formación de recursos humanos porque en el interior provincial se observa una limitante de conseguir personal que quiera ir a desempeñarse a los pueblos.
“La limitante del recurso humano capacitado que quiera ir al interior provincial es muy difícil. Por eso ahora se abren las residencias que estarán dirigidas para formar médicos y especialistas que necesite la población de acuerdo a estas patologías emergentes”, contó.
En cuanto a la cantidad de fallecidos, comentó: “cada fallecido es una familia que sufre y que pasa por momentos muy especiales. Esto tiene que ver con la cantidad de contagios. Sabemos que la letalidad es del 2% en el mundo. Si tenemos 1000 contagiados, tendremos 20 fallecidos. Es muy difícil bajar la cantidad de contagios.
Desde el Ministerio de Salud hemos implementado todas las estrategias” y pidió a la comunidad que cumpla con los protocolos.
En cuanto a la ocupación de camas críticas, declaró que hoy es del 74% en el sector público: “ayer llegó al 82% pero durante la mañana tenemos muchas altas. Esto suele aumentar los fines de semana. En promedio es del 80 a 85%. Tenemos la capacidad para dar respuesta pero no queremos que ocurra esto. Queremos que haya menos contagios. Veremos el impacto de la restricción de la circulación hace dos semanas”.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

La madre de una alumna de sexto grado de la escuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.

La legisladora Raquel Evangelista Nievas presentó un plan habitacional que, en su primera etapa, prevé la construcción de 50 viviendas destinadas a familias sin acceso al techo propio. Concepción concentrará 40 unidades y Juan Bautista Alberdi otras 10, en un proyecto que promete avanzar con recursos propios y bajo supervisión técnica permanente.

La dirigencia del fútbol argentino oficializó el regreso del título de Campeón Anual y distinguió a Rosario Central por su campaña en 2025. Gonzalo Belloso, Ariel Holan, Ángel Di María y Jorge Broun estuvieron presentes en el acto celebrado en la AFA.