Reportaron en Tucumán dos casos de la variante andina de Covid

Luis medina Ruiz, secretario ejecutivo médico del Siprosa, analizó el contexto sanitario provincial y se refirió a las mutaciones del virus.

Tucumán09 de junio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El secretario ejecutivo médico del Sistema Provincial de Salud, Luis Medina Ruiz, expresó que en la provincia de Tucumán se detectaron dos pacientes infectados con la variante andina del Coronavirus.

Medina Ruiz recomendó a la población extremar las medidas sanitarias y evitar salir de sus hogares en la medida de lo posible. Además, sostuvo que la campaña vacunatoria avanza a “buen ritmo”.

En diálogo con Vivo Tucumán, el médico dijo que la variante Manaos de coronavirus ya estaría con circulación comunitaria dentro de Tucumán y explicó que la variante andina proviene de una mutación observada en Perú y Chile. 

Comentó: “Cuando hay muchas personas que se van contagiando el virus va cambiando su forma. Esas nuevas variantes van ocupando el nuevo lugar que deja el virus primitivo. Esto probablemente ocurra en Tucumán si no nos cuidamos. Esto además hará que las personas que ya se enfermaron se vuelvan a contagiar”.

En cuanto al contexto sanitario, el funcionario manifestó: “Estamos con dos o tres semanas claves que tienen que ver con el comportamiento de las personas. Estamos avanzando muy rápidamente con la vacunación. Dependemos de los cuidados de la población”. 

Sobre la capacidad de las vacunas para prevenir cuadros con las nuevas variantes, dijo: “Las tres vacunas que estamos colocando en el país son efectivas contra todas estas variantes. Tendrían menos inmunidad a las variantes de la India y Sudáfrica”.

En relación a los pacientes que contrajeron la variante andina, detalló: “Detectamos los pacientes positivos, buscamos los focos importantes y enviamos los análisis al Malbrán. Esas personas que notamos que tienen las nuevas variantes son aisladas de una forma diferente y estamos más cerca de esos casos. Hoy ambas personas ya se encuentran dadas de alta”.


El funcionario también dijo que llegaron a la Argentina las segundas dosis de la vacuna Sputnik V: “Hay que ver cuántas dosis llegan a Tucumán. Seguramente todos los que se vacunaron en marzo estarán recibiendo la segunda dosis con esta nueva entrega”. 

Te puede interesar
GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

Lo más visto