
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Así lo aseguró el jefe del Servicio de Infectología del hospital Padilla, Gustavo Costilla Campero.
Covid-1907 de junio de 2021En el marco de la segunda ola de coronavirus que está viviendo la provincia y el país, el jefe del Servicio de Infectología del hospital Padilla, Gustavo Costilla Campero, se refirió a las características de los pacientes que se encuentran internados en cuidados intensivos y también a los efectos adversos frecuentes debido a la vacunación contra la Covid-19.
Según afirmó la Sociedad Argentina de Terapia intensiva, que evaluó el nivel de vacunación de las personas internadas en cuidados intensivos en las últimas semanas, en más de 153 unidades del país, más del 90 por ciento de los pacientes que están allí no tienen ninguna dosis de vacunas contra el coronavirus", afirmó el especialista en diálogo con La Gaceta. "Después, el seis o siete por ciento de estos pacientes tiene una sola dosis, y un porcentaje del tres a cuatro por ciento tiene las dos dosis", agregó Costilla Campero.
En este sentido, remarcó que "ninguna vacuna tiene un nivel de efectividad del 100 por ciento", pero que todas "están por arriba de un 70 por ciento, que es lo adecuado". "Hay una porción de la población que, a pesar de estar vacunada, no levanta el nivel de anticuerpos de la manera que podrían proteger esa severidad de la enfermedad. Lo mismo pasa con otras vacunas, por ejemplo con la de la gripe", aseguró.
Sobre los efectos adversos detectados en el marco del plan de vacunación, Costilla Campero explicó que "los eventos adversos asociados a la vacunación suelen suceder con todas las vacunas. Algunos son frecuentes. Por ejemplo, el uno por ciento siente dolor en el sitio de infección, mialgia, decaimiento o un pequeño aumento de temperatura".
"Estos eventos frecuentes suelen durar no más de 48 horas. Por eso a las personas se les informa qué es lo esperado que pueden observar en ese lapso de tiempo. Generalmente para tratar esos síntomas se toma paracetamol. Si los efectos continúan después de las 48 horas sí se tiene que hacer una consulta médica, para ver si están relacionados o no con la vacuna", aseveró.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El siniestro vial ocurrió en la noche de este miércoles en la zona de Vipos sobre la ruta nacional 9 km altura del km 1331. Mario Lino Carabajal (42) y Franco Leonel Olea (41) perdieron la vida.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.