
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
La medida fue confirmada este mediodía por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.
Tucumán07 de junio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasA partir este martes a las 0, se levantarán las restricciones para el sector turístico de Tucumán, por lo que todos los establecimientos hoteleros y los prestadores de servicios turísticos podrán volver a tomar reservas para hacer turismo dentro de la Provincia, siempre con protocolos sanitarios.
El anuncio fue realizado por el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, luego de la reunión en la que estuvieron presentes el ministro de Seguridad de la Provincia, Claudio Maley y el subsecretario de la Gobernación, Pedro Sandilli.
“El sector privado del Turismo puede volver a trabajar con turismo interno bajo estricto cumplimiento de protocolos y con la aprobación del Ministerio de Salud ”, dijo Giobellina, quien estuvo acompañado por los ministros Maley y Álvaro Simón Padrós, de Desarrollo Productivo. La medida comenzará a regir desde este martes a la medianoche y habilitará “a los alojamientos y a los prestadores a volver a trabajar, con libre circulación entre jurisdicciones donde hay destinos turísticos, en los horarios ya dispuestos”.

Por su parte, Maley resaltó la importancia de apoyar al sector turístico en medio de la Emergencia Sanitaria. “Hemos tomado esta decisión de habilitar porque se tratan de actividades que funcionan con protocolos; los cuales ya están debidamente aprobados”, destacó.
“Como ustedes saben, todos los alojamientos habilitados, así como los prestadores de Turismo Activo llevan adelante sus tareas cumpliendo con los protocolos necesarios para evitar contagios”, señaló Giobellina. También mencionó que si bien seguirán rigiendo las mismas restricciones de circulación con horarios, tal como lo estipula la última resolución del COE, todos los tucumanos podrán trasladarse entre jurisdicciones de 6 a 19. En este mismo sentido, aclaró que no será necesario sacar permisos especiales para trasladarse.
Al respecto el ministro de Seguridad señaló que continuarán “realizando controles de circulación y haciendo respetar los horarios de funcionamiento de los distintos servicios; eso no fue modificado en nada. Los desplazamientos van a ser respetando el horario de 6 a 19 para circulación interjurisdiccional y hasta las 23 dentro del perímetro del municipio”.
Por último, Simón Padrós explicó que la decisión que tomó el Gobierno de la Provincia evidencia el apoyo a la industria turística y agradeció al gobernador Juan Manzur por las instrucciones que le dio al COE para generar la resolución debidamente, que habilita la actividad.
Fuente: El Tucumano

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.