
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El día que en nuestra provincia se confirmaron 1.100 nuevos casos positivos en el reporte matutino, la directora del hospital Ángel C. Padilla, Olga Fernández, confirmó la circulación comunitaria de la cepa Manaos y alertó que la misma tiene "una mayor contagiosidad".
Covid-1927 de mayo de 2021Este jueves, la directora del hospital Ángel C. Padilla, Olga Fernández, confirmó que en Tucumán hay circulación comunitaria de la cepa Manaos de Coronavirus. Este jueves por la mañana en nuestra provincia se confirmaron 1.100 nuevos casos positivos de Coronavirus y 9 nuevas víctimas fatales.
"Hay circulación comunitaria de la cepa de Manaos, proveniente de Brasil, que tiene una mayor contagiosidad", afirmó la titular del hospital capitalino.
Fernández detalló que "en estos momentos, en el hospital, todo lo que no sea cirugía e internación de urgencia no se está haciendo, lo que nos permite descomprimir camas para destinar un mayor número de camas a pacientes covid".
En declaraciones a Los Primeros la directora del Padilla exhortó a los tucumanos a cumplir con las medidas sanitarias vigentes: "Uno sabe que la gente necesita trabajar pero acá se está privilegiando la vida. Es muy importante que la gente se cuide, que si no tiene motivos para salir no lo haga", subrayó.
"Si sale que use barbijo en forma correcta, mantenga distancia, y no olvide el lavado frecuente de manos y ventilar los ambientes. Es muy importante durante un período tener las máximas restricciones posibles. Si no hacemos casos a estas medidas podemos tener el grave problema de no tener donde internar pacientes", amplió.
Fernández alertó que "hay muchos pacientes jóvenes internados". "Si no nos cuidamos vamos a llegar al punto de no tener camas para pacientes que sí o sí necesitan hospitalización", sentenció.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.