Tucumán espera la llegada de dosis del segundo componente de Sputnik V en los próximos días

Argentina recibió este miércoles por la tarde un cargamento con 80 mil dosis para completar la inmunización de quienes recibieron el primer componente. Por el momento la provincia se encuentra a la espera de detalles de Nación sobre la cantidad y la fecha de ingreso a Tucumán.

Tucumán27 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Tras dos meses de espera algunos de los tucumanos que recibieron la primera dosis de la vacuna rusa contra el covid, recibirán la segunda dosis que completa la inmunización en los próximos días.  Tucumán se encuentra a la espera de información detallada de nación sobre la cantidad de dosis que ingresarán a la provincia luego de que este miércoles un cargamento con 80 mil vacunas del segundo componente llegaran al país. 
 
Más de 100 mil tucumanos aguardan por el segundo componente del antídoto para completar la inmunización. Son 138.910 personas recibieron la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en la provincia, sin embargo, de ese total, solo 34.873 completaron las dosis. Es decir que 104.037 tucumanos, el 74% de los inoculados con la vacuna rusa, esperan el segundo componente desde el 30 de marzo pasado

Tal como se viene realizando desde diciembre de 2020, una vez que llegan los cargamentos a Buenos Aires, la organización y logística de distribución de las dosis todo el territorio nacional en base a la cantidad de habitantes implica algunas demoras. Por lo que se espera que en las próximas horas Tucumán tenga algunas certezas con respecto a la cantidad de dosis del esperado segundo componente de Sputnik V que serán destinadas a la provincia.
 
Sobre aquellos pacientes que deben completar su esquema de vacunación con el segundo componente de Sputnik V, Miguel Ferré Contreras, director de Gestión Sanitaria del Siprosa
 aclaró este jueves por la mañana que “aún no tenemos novedades” sobre la llegada de esa fórmula a la provincia y se espera la comunicación de Nación al respecto.
 
“Es importante plantearle a la gente que tengan paciencia. La segunda dosis puede colocarse hasta los tres meses de recibida la primera. La primera dosis ya genera inmunidad y protección contra la enfermedad grave o riesgo de muerte”, advirtió Ferre Contreras días atrás en diálogo con la prensa.
 
Por último recordó que, independientemente de que la persona tenga o no la vacuna, haya completado o no el esquema, hay que seguir cuidándose. "Debemos seguir con las medidas de prevención: uso de barbijo, distanciamiento social, lavado de manos; fundamentalmente en este momento en que se dispuso por decreto el cierre o suspensión de algunas actividades, ser respetuosos con lo que se ha decidido en Nación y Provincia, y acatar al máximo todos los protocolos que es lo que nos va a proteger de esta suba de casos que tenemos en la provincia”, cerró.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
Diseño sin título (97)

La familia de Gustavo Toledo reclama una condena ejemplar por el crimen

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales25 de noviembre de 2025

La abogada Paula Morales afirmó que el ataque fue intencional y con alevosía, y que el acusado actuó con violencia y conocimiento técnico. La querella avanza en la recolección de pruebas mientras el imputado sigue con prisión preventiva. El padre de la víctima pidió justicia y aseguró que su hijo no tenía antecedentes ni conflictos previos.