Tucumán espera la llegada de dosis del segundo componente de Sputnik V en los próximos días

Argentina recibió este miércoles por la tarde un cargamento con 80 mil dosis para completar la inmunización de quienes recibieron el primer componente. Por el momento la provincia se encuentra a la espera de detalles de Nación sobre la cantidad y la fecha de ingreso a Tucumán.

Tucumán27 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Tras dos meses de espera algunos de los tucumanos que recibieron la primera dosis de la vacuna rusa contra el covid, recibirán la segunda dosis que completa la inmunización en los próximos días.  Tucumán se encuentra a la espera de información detallada de nación sobre la cantidad de dosis que ingresarán a la provincia luego de que este miércoles un cargamento con 80 mil vacunas del segundo componente llegaran al país. 
 
Más de 100 mil tucumanos aguardan por el segundo componente del antídoto para completar la inmunización. Son 138.910 personas recibieron la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en la provincia, sin embargo, de ese total, solo 34.873 completaron las dosis. Es decir que 104.037 tucumanos, el 74% de los inoculados con la vacuna rusa, esperan el segundo componente desde el 30 de marzo pasado

Tal como se viene realizando desde diciembre de 2020, una vez que llegan los cargamentos a Buenos Aires, la organización y logística de distribución de las dosis todo el territorio nacional en base a la cantidad de habitantes implica algunas demoras. Por lo que se espera que en las próximas horas Tucumán tenga algunas certezas con respecto a la cantidad de dosis del esperado segundo componente de Sputnik V que serán destinadas a la provincia.
 
Sobre aquellos pacientes que deben completar su esquema de vacunación con el segundo componente de Sputnik V, Miguel Ferré Contreras, director de Gestión Sanitaria del Siprosa
 aclaró este jueves por la mañana que “aún no tenemos novedades” sobre la llegada de esa fórmula a la provincia y se espera la comunicación de Nación al respecto.
 
“Es importante plantearle a la gente que tengan paciencia. La segunda dosis puede colocarse hasta los tres meses de recibida la primera. La primera dosis ya genera inmunidad y protección contra la enfermedad grave o riesgo de muerte”, advirtió Ferre Contreras días atrás en diálogo con la prensa.
 
Por último recordó que, independientemente de que la persona tenga o no la vacuna, haya completado o no el esquema, hay que seguir cuidándose. "Debemos seguir con las medidas de prevención: uso de barbijo, distanciamiento social, lavado de manos; fundamentalmente en este momento en que se dispuso por decreto el cierre o suspensión de algunas actividades, ser respetuosos con lo que se ha decidido en Nación y Provincia, y acatar al máximo todos los protocolos que es lo que nos va a proteger de esta suba de casos que tenemos en la provincia”, cerró.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
d529be48-5996-4f3e-ae33-f7d13279b4ca

Concepción: Prorrogan la prisión preventiva para el acusado de asesinar a Karen Rodríguez

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de octubre de 2025

El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar impuesta contra Matías Bulacio por el asesinato de la joven de 22 años. En diciembre de 2024, la víctima fue encontrada sin vida en un domicilio del barrio 53 viviendas luego de estar varios días desaparecida. Por pedido de la fiscalía se prorrogó, además, el plazo de la investigación.