"Todo lo que tenga que ver con lo social y deportivo va a tener una restricción"

El gobernador Juan Manzur se refirió a las medidas que la Provincia tomara para tratar de contener la suba de casos de coronavirus. A la espera de un DNU Nacional. No descartó la suspensión de las clases presenciales.

Tucumán20 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este jueves el gobernador Juan Manzur se refirió a las próximas medidas que Tucumán adoptará con el objetivo de contener la suba de casos de coronavirus, que en los últimos días rozaron los mil infectados diarios.

El mandatario afirmó que se encuentran a la espera del nuevo DNU que publique el Gobierno Nacional, que será puesto a consideración por el Comité Operativo de Emergencia, aunque adelantó dónde apuntarán las restricciones.

“Hoy o mañana el Presidente (Alberto Fernández) sacará una normativa, la evaluaremos y será puesta a consideración del COE. No hay otra solución que restringir la circulación para disminuir el contagio y seguir avanzando con el plan de vacunación”, afirmó.

En ese sentido, al ser consultado sobre una posible suspensión de las clases presenciales, Manzur señaló que “se evalúan medidas de estas características, reforzar la virtualidad y restringir la circulación”. “Estamos en mil casos por día y es mucho. Obviamente vamos a ver de restringir lo que tenga que ver con lo social y lo deportivo para cuidar el aparato productivo de la provincia, para que la economía sufra lo menos posible y cuidar a la familias tucumanas”, aclaró.

Sobre los comercios, el mandatario afirmó que evaluarán “cada una de las áreas”. “Todo lo que tenga que ver con lo social y deportivo van a tener una restricción”, reiteró.

Sobre la reunión que ayer mantuvo con el presidente de la Nación, el Gobernador afirmó que “se hizo un análisis de la situación de esta pandemia que impacta en la Argentina y se traduce en nuestra provincia”. “Venimos en un aumento de casos, de una meseta alta y en la última semana se empezó a incrementar. Cuando esto pasa, un porcentaje de estos casos se complican y van a unidades de terapia intensiva. La situación en nuestra región es compleja y delicada y hay que sumarle la situación de Tucumán, un territorio pequeño con gran densidad”, cerró. 

Te puede interesar
730x473_250711174330_30914

Zafra 2025: resultados positivos en Tucumán con un aumento del 13% en la molienda

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán12 de julio de 2025

Con 93 días de actividad, los 14 ingenios de Tucumán reportan avances sostenidos en la campaña azucarera: se molieron más de 6,2 millones de toneladas de caña y se produjeron más de 400 mil toneladas de azúcar. La elaboración de alcohol también muestra un crecimiento del 16% respecto del año pasado. Salta y Jujuy completan el panorama con cifras en alza.

GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

Lo más visto