Una investigadora tucumana fue recibida por el presidente de Francia

Florencia González Lizárraga estudia los mecanismos de protección neuronal en enfermos de Parkinson. Desde el año pasado se encuentra becada en París y este martes fue recibida, junto a referentes de América Latina y El Caribe, por el presidente francés, François Hollande.

Sociedad02 de junio de 2016
Florencia González Lizárraga
Florencia González Lizárraga
González Lizárraga es becaria del Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (Insibio) que pertenece a la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y al Conicet. Desde diciembre de 2015 está en Francia becada por Argentina en el área de neurociencias para complementar sus estudios en el Instituto de Cerebro y Médula Espinal de la Universidad Pierre et Marie Curie de París.

La joven de 27 años estudia la proteína gliceraldehido 3-fosfato deshidrogenasa o GAPDH que cumple una doble función: genera energía en las células y, en presencia de ciertos azúcares, forma un agregado supramolecular que protege a las neuronas más afectadas por la enfermedad del Parkinson, ya que es capaz de limpiar los cultivos celulares de especies tóxicas.

gonzlez hollande

Integra un grupo de investigación formado por otros científicos del Conicet y de las universidades de París (Francia) y San Pablo (Brasil).

Durante la noche del martes, la científica asistió a una recepción en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa. El evento fue encabezado por Hollande y tuvo como meta estrechar los lazos con América Latina y El Caribe. Por eso motivo, participaron referentes del arte, la cultura, la ciencia y hasta embajadores de los países americanos.

En el Instituto de Cerebro y Médula Espinal de la Universidad Pierre et Marie Curie de París trabaja y lidera equipos de investigación la reconocida científica tucumana, Rita Waisman. Allí se desempeñan otros jóvenes científicos argentinos, como Leo Acuña (del Insibio).

La joven contó que “hace exactamente un mes el presidente francés fue a visitar el Instituto y la Universidad, que es una de las más prestigiosas de Europa. Me sorprendió gratamente su invitación. Es un reconocimiento al trabajo y al aporte de cientos de jóvenes investigadores que se forman en diferentes partes del mundo, con el objetivo de aportar a una mejor calidad de vida de la gente”.

Florencia además de investigar, integra el equipo de handball del Paris Universite Club, que consiguió el segundo puesto en la competencia de este año disputada en París.

Te puede interesar
el-conclave-para-elegir-al-sucesor-del-papa-francisco-empezara-el-miercoles-7-de-mayo-foto-afpapefereuters-KCYIOYXGVJBIDPM6I7CSECVVSA

El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el 7 de mayo

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad28 de abril de 2025

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina. Con la Iglesia en plena transición y el mundo expectante, 134 cardenales menores de 80 años buscarán elegir un pontífice capaz de reafirmar la autoridad moral de Roma en tiempos de profunda división interna.

ce1db11b-8455-4d10-9c3e-926cd70044af

El sector público no trabajará el próximo viernes 2

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad28 de abril de 2025

"Por un decreto nacional fu declarado No Laborable y es un día puente luego del feriado 1 de Mayo para fomentar el turismo", explicó Osvaldo Jaldo. No habrá clases, tampoco se atenderá al público en organismos del Estado en sus tres Poderes y los hospitales funcionarán solo con guardias.

Lo más visto