
PAMI: Investigan supuestos desvíos de fondos públicos en gestiones anteriores
El organismo advirtió un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos. “El tiempo de impunidad se terminó”, aseguraron.
“Si yo fuera Jaldo, no tendría cara para desearle feliz día a ningún empleado público de Tucumán”, afirmaron desde el sindicato.
Política01 de mayo de 2025En el Día del Trabajador, el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SiTAS) lanzó fuertes críticas contra el gobernador Osvaldo Jaldo, al denunciar que miles de empleados públicos tucumanos viven por debajo de la línea de pobreza. En ese marco, exigieron la apertura urgente de paritarias y reclamaron que, si la provincia cuenta con superávit financiero, lo invierta en el sistema de Salud Pública, que –según indicaron– “está abarrotado”.
Durante la semana en que el sector cumplió 16 años, SiTAS volvió a las calles. El martes, extendieron 16 delantales blancos frente a la Casa de Gobierno, conmemorando su aniversario y recordando a los 61 trabajadores de la salud fallecidos durante la pandemia de COVID-19 en 2020. Entre ellos se encontraban médicos, enfermeros, odontólogos, agentes sanitarios, personal jubilado, choferes, agentes de seguridad y administrativos.
El secretario general del gremio, Julián Nassif, cuestionó el manejo salarial del gobierno: “En 2020, mientras los compañeros morían y toda la comunidad dependía del sector público para sobrevivir, fuimos castigados con un 0% de aumento salarial. Desde entonces, arrastramos un desfasaje en los sueldos imposible de superar por la irresponsabilidad del gobierno, en un país donde desde 2020 tuvimos un 511% de inflación. ¿Cómo superamos esto con incrementos misérrimos? Desde que Juan Manzur derogó la cláusula gatillo, en febrero de 2020, ingresamos en una espiral que sólo tiene como consecuencia empleados pobrísimos, explotados”.
Nassif también denunció que los aumentos otorgados por el Ejecutivo son insuficientes: “Este año, en el primer trimestre, el gobierno nos otorgó un 5% de aumento, en partes, mientras la inflación fue del 9%… ¿Dónde está el resto de los gremios estatales que no exige los incrementos que corresponden para sus representados? Hay muy poco para festejar hoy en Tucumán. Sólo cabe resaltar el valor y el compromiso de los que trabajan y arriesgan su vida por los tucumanos, como lo hacen a diario nuestros compañeros de la Salud, pero también otros compañeros estatales, a quienes hoy reivindicamos”.
Carta a Jaldo
La secretaria gremial de SiTAS, la infectóloga Adriana Bueno, informó que intentaron presentar una nota al gobernador en Casa de Gobierno el pasado martes. “No lo pudimos hacer porque impidieron el acceso a la prensa y eso no nos parece justo. De todas formas, en la nota pedíamos la reapertura de paritarias y le reclamamos a Jaldo que el sello de su gestión no sea la falta de humanidad. Tenemos compañeros cuyo sueldo está endeudado en más de un 50%, altos índices de síndrome de burnout, y todo el que puede se va del sector público al privado. Si yo fuera Jaldo hoy no tendría cara para decirle feliz día a ningún trabajador estatal”, finalizó.
El organismo advirtió un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos. “El tiempo de impunidad se terminó”, aseguraron.
El gobernador de Tucumán reconoció a quienes cuentan con empleo y alentó a quienes aún lo buscan. Reivindicó el esfuerzo y la lucha como caminos hacia un futuro mejor.
En el marco de reciprocidad entre Tucumán y Catamarca, y ante el requerimiento de la directora del Hospital de Santa María, se decidió llevar a cabo hoy un MEDEVAC (Evacuación de Emergencia) que permitió trasladar a un paciente masculino de 6 años, víctima de un incidente vehicular.
La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las empresas afirman que sus ingresos no permiten otorgar la suba que pide el gremio.
El Ministerio Fiscal logró declarar la causa como asunto complejo y que se ordenara la medida cautelar de mayor intensidad contra el imputado. Se ordenó el inmediato traslado del acusado al complejo penitenciario de Benjamín Paz.
“Si yo fuera Jaldo, no tendría cara para desearle feliz día a ningún empleado público de Tucumán”, afirmaron desde el sindicato.
En el marco de reciprocidad entre Tucumán y Catamarca, y ante el requerimiento de la directora del Hospital de Santa María, se decidió llevar a cabo hoy un MEDEVAC (Evacuación de Emergencia) que permitió trasladar a un paciente masculino de 6 años, víctima de un incidente vehicular.
El gobernador de Tucumán reconoció a quienes cuentan con empleo y alentó a quienes aún lo buscan. Reivindicó el esfuerzo y la lucha como caminos hacia un futuro mejor.
El organismo advirtió un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos. “El tiempo de impunidad se terminó”, aseguraron.