
PAMI: Investigan supuestos desvíos de fondos públicos en gestiones anteriores
El organismo advirtió un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos. “El tiempo de impunidad se terminó”, aseguraron.
El gobernador de Tucumán reconoció a quienes cuentan con empleo y alentó a quienes aún lo buscan. Reivindicó el esfuerzo y la lucha como caminos hacia un futuro mejor.
Política01 de mayo de 2025El gobernador, Osvaldo Jaldo, en referencia al Día Internacional del Trabajador que se conmemora mañana, 1 de mayo, reconoció oportunamente a la clase trabajadora de la provincia como a quienes están en la búsqueda de un empleo.
Jaldo explicó: “la verdad que yo diría que es un día para la meditación y para la reflexión… todos hoy sabemos que hay argentinos, argentinas, tucumanos, tucumanas que no tienen un trabajo. A los que tienen un trabajo, yo les diría que no sé si el término es festejar, pero sí que den gracias a Dios que hoy tienen un trabajo y que ese trabajo les permite llevar un ingreso mensual para que su familia pueda vivir. Ese sueldo quizás no es el ideal, el trabajo quizás no es el mejor, el soñado o el esperado pero hoy tener un trabajo estable ya es un logro. Así que yo creo que ellos tienen algún motivo para festejar el día de mañana”.
"Creo que nada se consigue sin esfuerzo, sin lucha, sin sacrificio. Por eso, muchas felicitaciones en el día de mañana a todos los trabajadores y a aquellos que todavía no lo son que no bajen los brazos, que no claudiquen, que tengan fe y que luchemos todos juntos para un Tucumán y una Argentina mejor”. (Osvaldo Jaldo)
En ese sentido sostuvo que "hay muchos que todavía no consiguieron un trabajo; que tuvieron un trabajo y lamentablemente por la situación económica lo perdieron. Hay muchos otros que nunca llegaron a conseguir un trabajo estable”.
“Hoy, el gran desafío que tenemos en la Argentina y Tucumán no está exento es primero conservar las fuentes de trabajo que tenemos y, cuando hablo fuentes de trabajo, estoy hablando de trabajo público y también fundamentalmente de trabajo privado. Ese trabajo privado que generan nuestras inversiones, que generan nuestros empresarios, que generan nuestras economías regionales”, analizó.
Al tiempo que ejemplificó: “estamos en la zafra del citrus, donde hay picos de ocupación con más de 50 mil trabajadores en la zafra del limón. Ya estamos por empezar la zafra de la caña de azúcar donde se va a tomar otro tanto de trabajadores y luego tenemos Tucumán un sector productivo, industrial y comercial muy sólido que está sintiendo también los avatares de la difícil situación económica que hoy estamos viviendo”.
Asimismo dijo: “…simplemente decir que el que tenga un trabajo que lo cuide y aquel que todavía no lo tiene que no se quede en la casa. He tenido la posibilidad de entregar muchos equipamientos y microcréditos para mucha gente que no tiene trabajo, que no se quedó en su casa. No se quedó con los brazos cruzados y se convirtió en emprendedor. Esos emprendedores que realmente realizan diferentes actividades para llevarse dignamente un sueldo a su casa y ese sueldo le permite mantener su familia”.
El organismo advirtió un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos. “El tiempo de impunidad se terminó”, aseguraron.
En el marco de reciprocidad entre Tucumán y Catamarca, y ante el requerimiento de la directora del Hospital de Santa María, se decidió llevar a cabo hoy un MEDEVAC (Evacuación de Emergencia) que permitió trasladar a un paciente masculino de 6 años, víctima de un incidente vehicular.
“Si yo fuera Jaldo, no tendría cara para desearle feliz día a ningún empleado público de Tucumán”, afirmaron desde el sindicato.
La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las empresas afirman que sus ingresos no permiten otorgar la suba que pide el gremio.
El Ministerio Fiscal logró declarar la causa como asunto complejo y que se ordenara la medida cautelar de mayor intensidad contra el imputado. Se ordenó el inmediato traslado del acusado al complejo penitenciario de Benjamín Paz.
“Si yo fuera Jaldo, no tendría cara para desearle feliz día a ningún empleado público de Tucumán”, afirmaron desde el sindicato.
En el marco de reciprocidad entre Tucumán y Catamarca, y ante el requerimiento de la directora del Hospital de Santa María, se decidió llevar a cabo hoy un MEDEVAC (Evacuación de Emergencia) que permitió trasladar a un paciente masculino de 6 años, víctima de un incidente vehicular.
El gobernador de Tucumán reconoció a quienes cuentan con empleo y alentó a quienes aún lo buscan. Reivindicó el esfuerzo y la lucha como caminos hacia un futuro mejor.
El organismo advirtió un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos. “El tiempo de impunidad se terminó”, aseguraron.