
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina. Con la Iglesia en plena transición y el mundo expectante, 134 cardenales menores de 80 años buscarán elegir un pontífice capaz de reafirmar la autoridad moral de Roma en tiempos de profunda división interna.
Sociedad28 de abril de 2025El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina, según se decidió este lunes tras una reunión de los cardenales que duró más de dos horas en el Vaticano.
El portavoz oficial, Matteo Bruni, informó que en el encuentro intervinieron veinte cardenales, quienes discutieron sobre la situación de la Iglesia, su relación con el mundo actual y las características que deberá tener el próximo pontífice. Entre quienes tomaron la palabra estuvieron el arzobispo alemán Reinhard Marx, el filipino Luis Antonio Tagle y el francés Dominique Mamberti.
Durante la jornada también se trató el caso del cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco le había retirado los privilegios tras un escándalo financiero. Becciu insiste en su derecho a participar en el cónclave, pero el Vaticano aún no ha tomado una decisión definitiva al respecto.
El proceso de elección comenzará con una misa en la Basílica de San Pedro y, posteriormente, los cardenales se aislarán en la Capilla Sixtina para iniciar las votaciones. El lugar fue cerrado desde el domingo por la noche para iniciar los preparativos.
La elección puede extenderse por semanas, dado que el nuevo papa debe contar con el respaldo de al menos dos tercios de los cardenales votantes. De los 252 miembros del colegio cardenalicio, solo 134 tienen derecho a voto, por ser menores de 80 años.
Actualmente, el Vaticano atraviesa el período de duelo conocido como novendiales, que incluye misas diarias y reuniones de los cardenales en las llamadas "congregaciones generales". En estos encuentros se define el perfil del futuro papa y se busca acelerar el desarrollo del próximo cónclave.
Según Reinhard Marx, el arzobispo de Múnich, se espera que el proceso no sea extenso: "Durará pocos días", afirmó. Para Marx, el nuevo pontífice deberá ser alguien comunicativo y que "ponga en el centro la autoridad del Evangelio".
Los nombres que suenan como posibles sucesores
Aunque el proceso es reservado, ya se barajan algunos nombres como posibles sucesores de Francisco:
Matteo Zuppi (69 años), arzobispo de Bolonia, representante del ala progresista.
Luis Antonio Tagle (67 años), filipino, también identificado con posturas progresistas.
Pietro Parolin (70 años), actual secretario de Estado, visto como una opción moderada y diplomática.
Raymond Leo Burke (76 años), figura destacada del sector ultraconservador.
Willem Eijk (71 años), arzobispo de Utrecht, de línea conservadora.
Peter Turkson (76 años), cardenal africano con perfil progresista.
Peter Erdo (71 años), húngaro, identificado con posturas tradicionales y capacidad de diálogo.
En medio de una Iglesia dividida entre continuistas y rupturistas, el futuro pontífice deberá afrontar un desafío mayor: reconciliar las tensiones internas y reafirmar la autoridad moral de la institución en un mundo que avanza, pero no siempre en la dirección correcta.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
En los operativos, la Policía recuperó objetos robados y descubrió más de 400 gramos de cocaína, dinero en efectivo y elementos para fraccionar la droga. Una joven de 25 años quedó detenida e imputada.
La Justicia provincial realizó este martes allanamientos en propiedades del legislador nacional y líder de La Bancaria, y en el estudio jurídico de la abogada Patricia Neme. Ambos son acusados de integrar una red destinada a fabricar pruebas falsas contra jugadores de Vélez denunciados por abuso sexual.
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
La empresa local anunció un beneficio para sus clientes con el objetivo de incentivar el uso del servicio habilitado y regulado, garantizando seguridad, control y cobertura al pasajero.
El peligroso delincuente de 35 años fue declarado culpable en un juicio abreviado firmado con el Ministerio Fiscal. En el mes de abril protagonizó dos robos a mano armada en locales de la ciudad sureña.