
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Recomendaciones para prevenir infecciones urinarias, una patología que no distingue géneros.
Salud y Bienestar19 de mayo de 2021La cistitis es una infección del tracto urinario, y es una inflamación de la vejiga. Normalmente es el resultado de una infección en la vejiga y suele ser más frecuente en mujeres que en hombres. Por norma general, desaparece a los pocos días pero, en los casos más complejos o recurrentes, la/el paciente puede requerir de un tratamiento más a largo plazo.
En diálogo con el doctor Esteban Ale, del Servicio de Urología del Hospital Nicolás Avellaneda, explicó que la diferencia se da en las mujeres luego de la etapa reproductiva en la que las infecciones urinarias pueden darse de manera más frecuente por una cuestión anatómica. La uretra, que es el conducto que comunica la vejiga con el exterior, en las mujeres al ser más corta, permite que los gérmenes suban con mayor facilidad.
Asimismo, aseguró que luego de los 50 años los hombres cuando comienzan a tener dificultades en la próstata también tienen más posibilidades de tener infecciones urinarias.
¨Generalmente no es un problema grave de salud si se lo detecta a tiempo. El paciente debe estar alerta si: siente ardor al orinar, si tiene molestas en el hipogastrio (región inferior del estómago), si observan cambios en la orina, ya sea sangrado o cambio de color, o ganas reiteradas de ir al baño sin tener orina para eliminar¨, advirtió el urólogo.
¨Si una persona infiere que tiene una infección urinaria, lo menos recomendable es que se automedique. Además de que esta práctica no es correcta, los tiempos de tratamientos y dosis de medicación impedirán al profesional realizar un análisis correcto y lograr un buen diagnóstico¨, recomendó.
El profesional explicó que las mujeres suelen realizarse ¨duchas vaginales¨ que predisponen a las infecciones urinarias, ya que la vagina tiene una flora normal que protege de las infecciones y lavarse adentro de la misma es contraproducente, por lo tanto, un exceso de higiene también puede influir negativamente en la aparición de la problemática: ¨El uso del bidet en mujeres predispone a las infecciones urinarias ya que el agua que sube a presión puede ayudar a los gérmenes a que suban a la vejiga¨.
Entre los síntomas más comunes, el especialista mencionó: necesidad de orinar con más frecuencia de lo normal, e incluso necesidad de orinar todo el tiempo; orinar continuamente pero muy en pequeñas cantidades, orinar turbio, hematuria, que se produce cuando la cistitis ha evolucionado a una infección más grave. Además, hacer orina oscura, con color fuerte, tener dolor en la parte baja del abdomen, fatiga o sensación de malestar general.
Para finalizar, Ale, se refirió a algunos mitos que advierten la aparición de cistitis ¨los trajes de baño, el uso de tampones y toallitas femeninas no predisponen a la aparición de infecciones urinarias¨, finalizó.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
En un acto que duró apenas 20 minutos por el alerta amarilla que rige en la provincia, Osvaldo Jaldo encabezó el homenaje al Día de la Lealtad en Ranchillos. Con un discurso breve y moderado, llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” el próximo 26 de octubre.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
Por un doblete de Yassir Zabiri, el elenco africano se impuso por 2-0 sobre la Albiceleste de Diego Placente en la final jugada en el estadio Nacional Julio Martinez Pradanos de Santiago de Chile.
Molestos e indignados por los "ruidos molestos" un grupo de vecinos de la calle Belgrano al 200 hicieron público el descontento y decidieron peticionar ante las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto y hagan cumplir las normativas vigentes y el derecho a vivir en un ambiente sano y tranquilo.