Ideal para el mate: cómo cocinar el clásico chipá

El chipá es un bocadito que adoptó toda Argentina. Algunos lo consideran el acompañamiento ideal para unos mates calentitos aunque pocos saben que hay diferentes tipos.

Sociedad14 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Está el chipá tradicional, que es el más conocido. Pero también hay otros dos tipos: el chipá cuerito, que es parecido a la tradicional torta frita y el Chipá M'bocá, que se cocina de una forma muy particular que consiste en envolver un caño con la masa y exponerlo directamente al fuego. 

Matías Arrieta, enviado especial de Cadena 3 Argentina a Corrientes, estuvo con Orlando González, jefe de cocina del hotel La Alondra, quien le enseñó cómo preparar unos chipá tradicionales. 

Receta para chipá tradicional 

1 kilo de Fécula de mandioca. 

5 huevos. 

40 gramos de sal. 

200 gramos de margarina. 

Leche cantidad necesaria. 

250 gramos de queso sardo en hebras. 

250 gramos de queso patagrás en hebras. 

Pasos 

1- Mezclar todos los ingredientes y formar una masa homogénea. 

2- Dejar descansar la masa en la heladera entre 60 y 90 minutos. 

3- Hacer bollitos de 35 gramos y ponerlos en una bandeja enmantecada y llevar a un horno a 180 grados por 25 minutos. 

*Esta receta rinde unos 70 chipá pequeños.

Fuente: Cadena3

Te puede interesar
Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (49)

Con fondos propios, el municipio avanza con obras clave en distintos barrios y restaurará la fuente de plaza Mitre

Bajo la Lupa Noticias
Locales15 de mayo de 2025

El intendente Alejandro Molinuevo anunció la restauración de la fuente de la plaza Mitre y nuevas obras de infraestructura en Concepción. Se habilitaron mejoras viales en el Barrio Policial y se completó la conexión entre el pasaje 24 de septiembre y la colectora, en el marco de una gestión que apuesta al desarrollo urbano con fondos propios. (VIDEO)