La Ley de Biocombustibles fue debatida en la Federación Económica de Tucumán

Diputada Beatriz Ávila con los legisladores del PJS y la FET analizaron la situación de la Ley de Biocombustibles y la necesidad de su prórroga para la región.

Política26 de abril de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En la Federación Económica de Tucumán, se llevó a cabo un encuentro entre el presidente de la institución, Héctor Viñuales y la diputada Beatriz Ávila del espacio del Partido por la Justicia Social, con los legisladores Raúl Albarracín y Raúl Pellegrini. 
 
Los temas giraron en torno a la Ley de Biocombustible, al proyecto de Ley de creación del Instituto Nacional de Azúcar y el Alcohol (INAA) y analizaron la situación sanitaria y económica de la provincia.   

“De modo conjunto hemos visitado a la Federación Económica, Institución madre de toda actividad productiva de Tucumán, la actividad azucarera madre de la provincia. Esta está viviendo una situación de zozobra, ahora está pronto a caducar la vigencia de la Ley de Biocombustible y es una necesidad imperiosa que obtengamos la prórroga,  para que nuestra  industria pueda seguir vigente y no solamente que tengamos que mendigar año de vigencia, sino que tengamos una Ley perdurable en el tiempo y garantice una utilidad razonable para los productores y el sector industrial y también para que el corte en el combustible con el tiempo se vaya aumentado”, dijo Raúl Albarracín a la prensa. 

Durante el encuentro también se abordó el tema de la creación del Instituto Nacional de la Azúcar y el Alcohol, proyecto de la Diputada Nacional Beatriz Ávila.  “Ha sido muy fructifica e importante está reunión porque como entidad que nuclea a todos los productores de la provincia su opinión es enriquecedora y puede generar los consensos necesarios para que prontamente pueda ser sancionada, para que tengamos una Ley que proteja y estimule la actividad productiva en Tucumán”, manifestó Albarracín. 

Por su parte, la Diputada Ávila dijo que el Proyecto de ley de creación del Instituto Nacional de Azúcar y el Alcohol (INAA) es muy importante, “así como lo tiene la yerba mate o como lo tiene el vino en beneficio de promover la actividad entre todos los productores y los industriales, porque planteamos que, si este instituto hubiera estado en vigencia, otra sería la realidad del sector”, explicó Ávila. 

A su vez Albarracín dijo que “necesitamos contar con el apoyo necesario de los factores involucrados donde esto se pueda plasmar en una Ley concreta. Para la protección del desarrollo de las economías regionales”, culminó el Legislador. 
 

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.