Nuevas cepas: “Es probable que haya circulación viral”

Aunque el Ministerio de Salud Pública no tiene documentada la presencia de una gran cantidad de casos de las nuevas variantes, salvo en algunos viajeros, no se descarta la rapidez del contagio, explicó Luis Medina Ruíz, secretario ejecutivo médico del Siprosa.

Covid-1923 de abril de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruíz, en diálogo con radio LV12, explicó que “no está documentada” aún la circulación viral de las nuevas variantes del coronavirus. Sin embargo, no descarta que estén circulando por la contagiosidad de las cepas.

El funcionario detalló que en los últimos días se registraron tres casos nuevos de Manaos, que con uno existente anterior suman cuatro detectados en la provincia. Además, hay dos de la variante británica, que sumadas a tres anteriores acumulan cinco casos. “Tenemos nueve personas, todas con antecedente de viajes por un retorno de tucumanos desde México y Miami que tenían las nuevas cepas”, indicó Medina Ruíz.

“No tenemos documentada la circulación viral de las nuevas cepas, pero no es difícil que las tengamos. Es muy probable, porque estas variantes son muy contagiosas y en poco tiempo invaden al resto y se convierten en las protagonistas de la escena”, sostuvo Medina Ruíz.

Como ejemplo, citó a la situación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que en marzo tenía registrado el 1% de las nuevas variantes detectadas en testeos, mientras que en estos últimos días la cifra subió al 25%.

Por otro lado, explicó que todos los pacientes que llegaron desde el extranjero a Tucumán entraron bajo protocolo, con PCR negativo, y cumplieron su aislamiento, según precisó el profesional.

“Como se trataba de personas que estuvieron en el extranjero les hicimos un seguimiento estricto y algunos comenzaron con síntomas antes de los 14 días y otros, no”, añadió. En esa última etapa del aislamiento, con síntomas, “fueron testeados y al ser positivos, esas muestras fueron enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Malbrán, que envió el resultado de que se trataba de nuevas variantes”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto