
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El director de Gestión Sanitaria, Miguel Ferre Contreras pidió a la población que cumpla con las normas para evitar contagios. Además se refirió a la llegada de nuevas vacunas.
Covid-1919 de abril de 2021El Ministerio de Salud pide a la población que respete las medidas sanitarias para evitar la circulación viral y reducir los contagios. En este sentido, el director de Gestión Sanitaria, Miguel Ferre Contreras, comentó: "Preocupa la falta de acatamiento a las medidas. Si no hay acompañamiento de la población, es bastante difícil” controlar la situación.
“Ya hemos empezado el ascenso de casos con esta segunda ola. Vemos con preocupación la falta de acatamiento en las medidas. Vimos que de nuevo hubo fiestas clandestinas. Son cosas que nos preocupan porque observamos que, a pesar de las medidas adoptadas, no hay un acompañamiento de la población”, declaró durante una entrevista realizada en Canal 10.
Nuevas vacunas
Sobre la llegada de vacunas, comentó. “Ahora, con la llegada de las nuevas 29.800 dosis –de AstraZeneca- nos estamos organizando y decidiendo cuál es el mejor plan para su inoculación”, comentó.
“Con respecto a las primeras dosis de Covishield pudimos responder con segundas dosis en Capital, Monteros, Aguilares y Concepción. Con la llegada hoy de 29.800 nuevas dosis estamos discutiendo cuál es el mejor plan. Aplicar más cantidad de primeras dosis o completar las segundas dosis a los tucumanos a los que les falta”, aseveró.
Sostuvo que, para aplicar las segundas dosis, se tienen que preparar los nodos, para continuar con las aplicaciones de las primeras dosis.
“Sabemos que todas las vacunas con la primera dosis ya tienen alguna eficacia para prevenir contagios y muy buena eficacia para evitar la enfermedad grave y la muerte” y comentó que el objetivo es no saturar las camas críticas de las terapias intensivas de los hospitales y evitar la mortalidad.
Además, expresó que la persona que tiene la primera dosis debe seguir cumpliendo con las medidas de prevención: uso de barbijo, distanciamiento y evitar reuniones sociales.
Nuevas cepas
“Todos los virus tienen alta capacidad de mutar. Cuando afecta a tantas personas es muy probable que surjan nuevas cepas” y dijo que no se puede controlar la conducta del virus, pero sí se puede controlar a las personas para evitar contagios.
Escuelas
“Con el tema de las clases lo que se procura es limitar la circulación de las personas. No es la escuela y el aula en sí un foco de contagio. Si se cumplen protocolos, debería ser mínima la exposición. Pero concurrir a las escuelas genera el uso del transporte público, aglomeración de padres en las puertas en la salida, la ida al bar con posterioridad del colegio y se rompen algunas burbujas” y concluyó que es clave que se cumpla con el sistema de burbujas sanitarias.
Fuente: Comunicación Tucumán
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.