
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud Pública informa que se suman 587 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, totalizando 95.164. De los cuales 239 fueron procesados por el Laboratorio de Salud Pública y 16 por el sector privado. Mientras que 311 fueron test de antígenos procesados por el sector público y 21 por el privado.
Covid-1918 de abril de 2021Los casos corresponden a los siguientes departamentos: Capital (247); Cruz Alta (92); Tafí Viejo (62); Chicligasta (45); Yerba Buena (33); Lules (16); Leales (15); Río Chico (13); Monteros (12); Alberdi (11); Burruyacú (10); Simoca (10); La Cocha (7); Graneros (6); Tafí del Valle (3); Famaillá (3); Trancas (2).
El total de pacientes dados de alta a la fecha es de 84.524.
Asimismo se informa el fallecimiento de 7 pacientes, de los cuales 1 estaba siendo asistido en el sector público y 6 en el privado:
-Un hombre de 71 años sin comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 62 años sin comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 68 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 68 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 51 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 72 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado con neumonía por Covid-19.
-Un hombre de 67 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por Covid-19.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.
La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.