Defensa y Justicia ganó la Recopa Sudamericana

Se impuso por 2-1 a Palmeiras, (actual campeón de la Copa Libertadores) en los 90 minutos y después en la definición desde los once metros; es el segundo título internacional para el Halcón de Varela.

Dengue15 de abril de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Defensa y Justicia es otra vez campeón. Vuelve de Brasilia con la frente bien alta. Con el pecho inflado y con la Recopa, después de una final inolvidable con sabor a hazaña, pero con un enorme merecimiento.

El 2 a 1 de anoche, y la posterior victoria por penales en suelo brasileño le permitió levantar el segundo trofeo internacional de su historia en apenas 79 días. Es, sin dudas, el mejor año desde que el club se fundó en 1935.

El remate de Weverton por arriba del travesaño consagró a los de Varela luego de la definición desde los 12 pasos, donde para Palmeiras convirtieron Menino, Gómez y Roni, mientras que para Defensa anotaron Frías, Merentiel, Isnaldo y Fernández.

El final fue escandaloso. Porque al árbitro uruguayo Leodán González se le fue el partido de las manos. Al minuto de comenzado el alargue hubo un manotazo de Gustavo Gómez en el rostro de Merentiel en el área local que nadie del Var advirtió. Por el contrario, apenas 120 segundos más tarde sí le avisaron al juez de una clara falta de Unsaín a Roni en el área de enfrente.

Tras el penal sancionado se generó una fuerte discusión entre los dos bancos de suplentes, que increíblemente terminó con Braian Romero expulsado. Cuando todo se reanudó, Unsain le desvió el remate a Gómez, a quien en el rebote le cometieron otro penal que nadie sancionó.

DIUK4SZH2BBGLAQQQTMWBT5RYY

Pero ya todo forma parte del pasado. Lo único cierto es que Defensa y Justicia estuvo a la altura de las circunstancias, y es un muy justo campeón. Por actitud y decisión. Y aunque el conjunto brasileño pegó en los momentos justos en Buenos Aires, de local se vio superado en gran parte del desarrollo.

Lo más valioso que tiene el Halcón de Varela es su identidad, que trasciende futbolistas y entrenadores. Lleva siete años en primera división jugando a lo mismo. Se modifican los apellidos de un lado y del otro de la línea de cal, pero la idea no se modifica. El club potencia jugadores y luego, inevitablemente, los vende. Y entonces, aquellos que reemplazan a los transferidos aplican la misma receta. Con esa fórmula, durante buena parte de los 180 minutos, en Buenos Aires y en San Pablo, Defensa superó durante varios pasajes al campeón de América.

Fue un gran partido y una gran final. Con intensidad, emoción hasta el último instante y buen fútbol. Donde lo único que falló fue el arbitraje. Sabiéndose en desventaja, los dirigidos por Sebastián Beccacece salieron rápido a buscar el 1 a 0. Pero Palmeiras no se dejó sorprender y se sumó con gusto al golpe por golpe.

A los 19 minutos, el equipo argentino recibió un sopapo inesperado. Una mala salida desde atrás fue aprovechada por el equipo paulista. Roni ingresó al área y Meza lo derribó. Con la ayuda del VAR, el juez cobró penal y Rafael Veiga lo cambió por gol.

Lejos de derrumbarse, Defensa mantuvo el mismo libreto. Y a los 30 tuvo su merecido premio. Una gran jugada colectiva derivó sobre la derecha en Rodríguez. El lateral metió el balón en profundidad para el desborde de Pizzini. Y el centro atrás lo aprovechó Romero, que al igual que en Buenos Aires estableció el 1 a 1 parcial.

En el complemento la intensidad se mantuvo. Defensa siguió buscando el gol que le permitiera estirar la definición de la Recopa. Los riesgos fueron altos. Porque Palmeiras tuvo espacios para definir el título de contragolpe. Sin embargo, a los 23 minutos el Verdao se quedó con 10 hombres por la expulsión de Viña (por una patada en la espalda de Meza).

Pese a contar con un jugador menos, Gabriel Verón pudo sentenciar la final a los 34. Sin embargo, su puntinazo desde la izquierda con su botín derecho encontró bien parado a Ezequiel Unsain, que primero desvió y luego controló el balón.

Con Roni de un lado y Pizzini del otro como las figuras destacadas, el partido se iba diluyendo, y las oportunidades inevitablemente se acababan. Pero entonces, llegó el milagro: en el cuarto minuto de tiempo adicional, un latigazo de Benítez desde 25 metros selló el merecido 2 a 1 para Defensa que llevó todo al alargue.

5VIKUANHN5BR7IRESHGP2WKRXE

A un mes de su regreso a Florencio Varela, Beccacece se da el gran gusto de lograr su primer título como entrenador. Con una satisfacción aun mayor, que es la manera de coronarse. Con dinámica, actitud, firmeza y muy buen juego. Sus jugadores dejaron todo, y el resultado premió esa entrega.

Aquella frase que enunció Hernán Crespo después de ganar la Sudamericana, volvió a cobrar fuerza: " Esto arrancó en junio de 2012, el trabajo tiene varios años. Hay que tener disciplina, no bajar los brazos, pensar que no hay que cortar camino... el de la educación, también. Hay que respetar a todos. Nosotros les dimos un mensaje a la sociedad, deportivo y social, de que hay que creer en sí mismos. De sostenerse entre otros.”

Defensa y Justicia tiene en claro eso, y defiende esa premisa contra viento y marea. Con tal o cual futbolista. Se llame como se llame su entrenador. Gane o pierda. Allí se esconde el secreto de su éxito. Y cuando un equipo tiene claro el rumbo, levantar dos copas internacionales en dos meses es una consecuencia lógica.

Te puede interesar
730x473_250203100227_22548

Dengue: Refuerzan operativos de bloqueo contra el dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Dengue03 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud amplió las acciones de prevención en Los Sarmientos y el barrio Belgrano de la ciudad de Aguilares, con operativos casa por casa para la eliminación de criaderos y control del mosquito Aedes aegypti. Se aplicaron biolarvicidas y se entregaron repelentes a los vecinos, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno provincial.

75268027114

Detectan nuevos casos de dengue en Tucumán y refuerzan medidas de control

Bajo la Lupa Noticias
Dengue28 de enero de 2025

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el ministro Luis Medina Ruiz, informó avances en la lucha contra el dengue, con nueve casos detectados esta semana en Aguilares y Los Sarmientos bajo control. Además, destacaron la disminución de enfermedades respiratorias como bronquiolitis, gripe y COVID-19, y la continuidad de campañas preventivas, incluyendo la vacunación contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.

250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.