El Gobierno les da 48 horas a las provincias para que endurezcan las restricciones

Cerca del Presidente observan con preocupación la falta de controles. Si no lo hacen, actuará la Casa Rosada.

Política14 de abril de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Gobierno observa con preocupación la falta de controles en las 24 jurisdicciones del país. Desde el pasado viernes entraron en vigencia una serie de medidas que tenían como objetivo reducir la circulación pero en buena parte del país las mismas no se cumplen.

Por este motivo, y ante la posibilidad de implementar nuevas restricciones ante la escalada de casos, la Casa Rosada les dará un “dead line” de 48 horas a las provincias para que endurezcan las medidas. Si estas no implementan controles más severos, lo hará el Gobierno, según confiaron fuentes oficiales.

Es que en este contexto, hay una disputa política fuerte ya que nadie quiere asumir el costo político de implementar medidas restrictivas y el Gobierno nacional y las provincias se pasan la pelota para ver quién termina siendo el responsable del cierre. Todo en un contexto sanitario complejo, con más de 27.000 casos en el último martes y un sistema de Salud que está al borde del colapso.

Son varios los puntos que preocupan a las autoridades nacionales. Entre otras cuestiones, la Casa Rosada observa que no se cumplen las restricciones de horario nocturnas ni el cierre de bares y restaurantes.

En medio de esta situación, el martes por la noche Alberto Fernández y su gabinete analizaron medidas restrictivas. Está en estudio poner en pausa toda actividad recreativa, aunque sí se mantendrían abiertos los comercios y se sostendrá la presencialidad en las aulas para no interrumpir el proceso de aprendizaje de los nenes y adolescentes.

Los lugares apuntados para cerrar son los shoppings, restaurantes y los deportes en general. Se estudia qué hacer con los gimnasios, una de las patas económicas más afectadas por la pandemia.

Las posibles medidas

Según fuentes oficiales, el Gobierno analizó la posibilidad de tomar “medidas focalizadas” para disminuir los contagios de coronavirus. Cerca del Presidente se habla de “restricciones fuertes intermitentes y focalizadas”, que se aplicarían sobre determinadas actividades no esenciales por un período de tiempo, sin prórrogas. Entre otras cuestiones, podrían suspenderse por 15 días las actividades recreativas.

En otras palabras, la Casa Rosada busca una alternativa a la cuarentena estricta e intenta acordar junto con los gobernadores cierres intermitentes para ganar tiempo en la campaña de vacunación, que podría verse interrumpida en solo días si es que no llegan nuevas dosis a la Argentina.

Lo que se discute por estas horas son los alcances del anuncio que haría el Gobierno cerca del fin de semana. Se tratará de una comunicación clara, concisa, en la que se precisará que se impondrán restricciones a determinadas actividades -recreativas y hasta productivas- por un lapso de tiempo. Un modelo similar al que ya se implementó en varios países de Europa para contener los efectos de la segunda ola.

Fuente: TN

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.