
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
La proyección fue estimada por Luis Medina Ruíz, secretario Médico Ejecutivo del Siprosa. Crece la alarma por la cantidad de jóvenes contagiados en las últimas semanas.
Covid-1912 de abril de 2021
Bajo la Lupa NoticiasTucumán sumó 4638 casos de coronavirus en los últimos 7 días y la escalada de contagios puso en alerta a todo el sistema sanitario y a las autoridades gubernamentales.
Se dispusieron restricciones de circulación y se suspendieron las reuniones sociales con el objetivo de aplanar la curva de casos que está provocando la llegada de la segunda ola de coronavirus.
Pero la preocupación latente por estos días es la alta cantidad de jóvenes infectados por el virus y la cifra que se puede registrar esta semana si la ola de contagios no encuentra un freno. El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruíz, indicó que posiblemente esta semana ya se reporten más de 1.000 casos diarios en la provincia de Tucumán, por lo cual es necesario respetar los protocolos y que la sociedad colabore respetando las restricciones. Además, el funcionario alertó a los jóvenes, “No están exentos de hacer cuadros graves y fallecer!, cada vez hay más jóvenes entre los fallecidos, mayor cantidad de contagiados y mayor cantidad de casos graves”, remarcó.
Fuente: Los Primeros

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.