"A más tardar en 10 días": la advertencia de los empresarios de transporte

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) dio marcha atrás y reestableció los servicios suspendidos, pero aclaró que lo que recaudan más los subsidios "no cubren los salarios y el combustible".

Tucumán30 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) dio marcha atrás con las reestricciones en los servicios que se implementaron desde el domingo (último bondi a las 21:00) y los colectivos vuelven a circular con normalidad en nuestra provincia.

Sin embargo, los empresarios de transporte recalcaron que "la situación de quebranto del sistema persiste y se profundizará" por lo que anuncian que "es inminente la interrupción de servicios a más tardar en 10 días". Así, la próxima semana habría nuevas interrupciones y los tucumanos quedarían nuevamente sin servicio de transporte público.

César Atim, secretario de AETAT, le explicó el pasado viernes a eltucumano.com que "ninguna empresa puede cubrir más los costos, hemos intentado hablar con los poderes concedentes y no tuvimos respuestas; necesitamos que resuelvan el problema lo antes posible para poder continuar".

"No podemos comprar combustibles, cubiertas, ningún repuesto original, ya no tenemos cuentas corrientes de ningún proveedor, sólo efectivo, no podemos pagar impuestos ni servicios, el dinero que entra es todo para salarios y aun así no alcanza para cubrir la totalidad", recalcó Atim.

El secretario de AETAT advirtió que los empresarios de transporte "no vamos a tener dinero para sueldos, con el subsidio nacional no alcanza para el pago salarial y además UTA (gremio de choferes) sacó un convenio a nivel nacional, algo que no podemos creer, $5000 para abril, mayo y junio; no tenemos para sueldos y vamos a tener para pagar algo que decide en una mesa de Buenos Aires".

Durante el año 2020, Nación giró a Tucumán $152 millones mensuales en subsidios al transporte público, mientras que la provincia aportó $81 millones. Desde febrero de 2021 y tras un adelanto de fondos nacionales, se asignan $146,4 millones desde Nación, mientras que el Gobierno provincial se mantiene en la misma cifra.

Tras la marcha atrás y normalización del servicio, AETAT se desentiende de las futuras interrupciones en la circulación de colectivos: "Nos liberamos de responsabilidad ante interrupciones y cortes de servicios". La responsabilidad del servicio si no se cubren mínimamente los costos de explotación es de los poderes concedentes", sentenciaron.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.