"A más tardar en 10 días": la advertencia de los empresarios de transporte

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) dio marcha atrás y reestableció los servicios suspendidos, pero aclaró que lo que recaudan más los subsidios "no cubren los salarios y el combustible".

Tucumán30 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) dio marcha atrás con las reestricciones en los servicios que se implementaron desde el domingo (último bondi a las 21:00) y los colectivos vuelven a circular con normalidad en nuestra provincia.

Sin embargo, los empresarios de transporte recalcaron que "la situación de quebranto del sistema persiste y se profundizará" por lo que anuncian que "es inminente la interrupción de servicios a más tardar en 10 días". Así, la próxima semana habría nuevas interrupciones y los tucumanos quedarían nuevamente sin servicio de transporte público.

César Atim, secretario de AETAT, le explicó el pasado viernes a eltucumano.com que "ninguna empresa puede cubrir más los costos, hemos intentado hablar con los poderes concedentes y no tuvimos respuestas; necesitamos que resuelvan el problema lo antes posible para poder continuar".

"No podemos comprar combustibles, cubiertas, ningún repuesto original, ya no tenemos cuentas corrientes de ningún proveedor, sólo efectivo, no podemos pagar impuestos ni servicios, el dinero que entra es todo para salarios y aun así no alcanza para cubrir la totalidad", recalcó Atim.

El secretario de AETAT advirtió que los empresarios de transporte "no vamos a tener dinero para sueldos, con el subsidio nacional no alcanza para el pago salarial y además UTA (gremio de choferes) sacó un convenio a nivel nacional, algo que no podemos creer, $5000 para abril, mayo y junio; no tenemos para sueldos y vamos a tener para pagar algo que decide en una mesa de Buenos Aires".

Durante el año 2020, Nación giró a Tucumán $152 millones mensuales en subsidios al transporte público, mientras que la provincia aportó $81 millones. Desde febrero de 2021 y tras un adelanto de fondos nacionales, se asignan $146,4 millones desde Nación, mientras que el Gobierno provincial se mantiene en la misma cifra.

Tras la marcha atrás y normalización del servicio, AETAT se desentiende de las futuras interrupciones en la circulación de colectivos: "Nos liberamos de responsabilidad ante interrupciones y cortes de servicios". La responsabilidad del servicio si no se cubren mínimamente los costos de explotación es de los poderes concedentes", sentenciaron.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
Diseño sin título

Un joven volcó en la RP 329 y resultó ileso

Bajo la Lupa Noticias
11 de noviembre de 2025

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.