
La Policía sigue capacitándose en adiestramiento canino
El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.
Diez gobernadores participaron del encuentro con el Presidente Alberto Fernandez, quien hizo un anuncio esperado por el sector industrial y la economía, con la puesta en marcha del sistema de reducción de aportes patronales. El gobernador Juan Manzur estuvo acompañado por Sergio Mansilla, presidente del bloque Lealtad Peronista.
Política19 de marzo de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEl primer mandatario nacional aseguró que trabajarán en temas pendientes, anunciando que cumple con una promesa de campaña, cuando recibía a los industriales del norte argentino; "me planteaban la necesidad de equilibrar un poco las grandes asimetrías que hay entre los que producen en el norte y los del centro”, empezó diciendo Fernández en un breve discurso desde la nueva Casa de Gobierno.
Después de la última reunión en Yapeyú me comprometí a traerles una respuesta, por eso quiero decirles que vamos a poner en vigencia un sistema de reducción de aportes patronales semejante al que existía solo para el norte grande argentino”, aseguró.

“Tengo la alegría de poder cumplir esta promesa de campaña y poner en marcha este proyecto que tiene el objeto de que las empresas puedan tomar nuevos trabajadores y generar en una región que lo necesita”. Además, instó a los gobernadores y a las autoridades para “empezar a resolver los problemas, dejemos de plantearlos y empecemos a resolverlos” señaló Fernandez.
El gobernador tucumano destacó la importancia del encuentro; "Celebramos el anuncio del presidente sobre el Beneficio en Contribuciones Patronales para los sectores Industrial y Agroindustrial de las provincias del Norte Grande. Nuestras empresas mejorarán su competitividad y avanzaremos en la creación de empleo formal".

"Con los gobernadores seguimos avanzando en la creación de proyectos que impulsen un desarrollo armónico en nuestras provincias" destacó Manzur.
"Celebramos la activa participación del presidente y parte de su gabinete en este plenario. Es un orgullo que asuman este compromiso con las provincias para impulsar medidas laborales igualitarias y seguir elaborando estrategias para enfrentar la pandemia".
NUEVO RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE GENERACIÓN DE EMPLEO EN EL NORTE GRANDE CON REDUCCIÓN PATRONALES DEL 80%
Se instrumentarán incentivos fiscales en las contribuciones patronales que pagan los/as empleadores/as radicados/as en las provincias del Norte Grande (Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), a fin de corregir por este medio asimetrías regionales en favor de las zonas más postergadas del país.
Se propone una rebaja gradual y temporaria de las contribuciones patronales por las nuevas relaciones laborales, durante un periodo de TRES (3) años, en sectores económicos determinados de esas provincias orientados a la producción de bienes.
Condición para acceder a dicho beneficio se establece como requisito que los empleadores y empleadoras deberán producir incrementos en su nómina de personal.
Detalle de la medida:
* Reducción de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadores varones:
-70% de reducción el primer año
-45% de reducción el segundo año
-20% de reducción el tercer año
*Reducción de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadoras mujeres; travesti, transexual o transgénero:
-80% de reducción el primer año
-55% de reducción el segundo año
-30% de reducción el tercer año

El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.

El dirigente libertario y el intendente de Concepción mantuvieron una reunión para analizar la situación provincial y coordinar una agenda de trabajo conjunta con la mira puesta en 2027, según publicó La Gaceta.

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó la comuna del departamento Monteros, donde dejó habilitados tres kilómetros de iluminación sobre la Ruta Nacional N° 38, un pórtico de ingreso, el centro de monitoreo con 93 cámaras, cinco cuadras de pavimento articulado y la plazoleta San José.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.