Mercado del Norte: La prioridad pasa por la seguridad y la recuperación de las fuentes laborales

"Cuidar la seguridad humana, revalorizar el mercado y recuperar las fuentes de trabajo; deben ser la prioridad" aseguró el presidente de la FET Hector Viñuales.

Tucumán16 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Dirigentes de la Federación Económica de Tucumán visitaron la sede municipal a fin de conversar sobre la situación que se vive en torno la cierre del Mercado del Norte. Representada por su presidente Héctor Viñuales y el secretario gral., Julio Delgado, ambos fueron recibidos por Rodolfo Ocaranza, Secretario de Gobierno.

Viñuales sintetizó la preocupación del sector en dos puntos: por un lado la preocupación de las fuentes de trabajo y el cierre comercios, no solo en el mercado, sino también en lo que es el frente del mismo establecimiento; y por otro lado se encuentra el deseo de la central empresaria tucumana, de que el edificio, mediante todos los esfuerzos posibles, se mantenga como patrimonio histórico de la provincia. 

Durante el encuentro se habló también sobre un proyecto amplio de cuidado patrimonial que incluye la puesta en valor de las plazas, la recuperación de propiedades y edificios con fachadas históricas, la creación de nuevos centros comerciales a cielo abierto, y desarrollos de centros gastronómicos y culturales; que tiene como objetivo principal embellecer la provincia y recuperar su importancia central como núcleo del NOA tanto en materia turística como empresarial. 

Según expresó el titular de la FET, la municipalidad comenzaría en estos días a realizar un relevamiento de las personas que trabajaban en el mercado y su situación comercial, con la idea central de recuperar ese espacio para Tucumán, basado en las características de las grandes ciudades en las cuales los mercados son lugares turísticos y de orgullo local.

Para finalizar Héctor Viñuales, explicó que lo primero a realizar es cuidar la seguridad humana para luego avanzar con la restauración del lugar y el restablecimiento de las fuentes de trabajo, a la vez de otorgarle una revalorización al lugar, que redundará no solo en beneficios para los comerciantes de la zona sino también para todos los tucumanos.

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

Diseño sin título (85)

Hallaron el automóvil que chocó y mató al ciclista en la RP329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales16 de noviembre de 2025

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.