
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
"Cuidar la seguridad humana, revalorizar el mercado y recuperar las fuentes de trabajo; deben ser la prioridad" aseguró el presidente de la FET Hector Viñuales.
Tucumán16 de marzo de 2021
Bajo la Lupa NoticiasDirigentes de la Federación Económica de Tucumán visitaron la sede municipal a fin de conversar sobre la situación que se vive en torno la cierre del Mercado del Norte. Representada por su presidente Héctor Viñuales y el secretario gral., Julio Delgado, ambos fueron recibidos por Rodolfo Ocaranza, Secretario de Gobierno.
Viñuales sintetizó la preocupación del sector en dos puntos: por un lado la preocupación de las fuentes de trabajo y el cierre comercios, no solo en el mercado, sino también en lo que es el frente del mismo establecimiento; y por otro lado se encuentra el deseo de la central empresaria tucumana, de que el edificio, mediante todos los esfuerzos posibles, se mantenga como patrimonio histórico de la provincia.
Durante el encuentro se habló también sobre un proyecto amplio de cuidado patrimonial que incluye la puesta en valor de las plazas, la recuperación de propiedades y edificios con fachadas históricas, la creación de nuevos centros comerciales a cielo abierto, y desarrollos de centros gastronómicos y culturales; que tiene como objetivo principal embellecer la provincia y recuperar su importancia central como núcleo del NOA tanto en materia turística como empresarial.
Según expresó el titular de la FET, la municipalidad comenzaría en estos días a realizar un relevamiento de las personas que trabajaban en el mercado y su situación comercial, con la idea central de recuperar ese espacio para Tucumán, basado en las características de las grandes ciudades en las cuales los mercados son lugares turísticos y de orgullo local.
Para finalizar Héctor Viñuales, explicó que lo primero a realizar es cuidar la seguridad humana para luego avanzar con la restauración del lugar y el restablecimiento de las fuentes de trabajo, a la vez de otorgarle una revalorización al lugar, que redundará no solo en beneficios para los comerciantes de la zona sino también para todos los tucumanos.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.