Lichtmajer: "No es momento de confrontar, sino de volver a clases de forma ordenada"

El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, hizo hincapié en los tres aspectos en los que se divide el trabajo que se lleva cabo en toda la provincia: aprestamiento, retorno seguro, plan pedagógico.

Política23 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El funcionario dejó en claro que: "En cuanto a confrontación nunca van a encontrar de parte del ministro ni del Gobierno un hecho vinculado a confrontar. Creo que es momento de ponernos de acuerdo para darles a todos la posibilidad de ir generando una vuelta  la escuela que sea ordenada y cuidada". 

“Lo primero es el aprestamiento, poner a puntos los edificios escolares. Reconocemos que hay dificultades, que hay escuelas que están bien, otras que están más o menos y algunas que están mal. Naturalmente, vamos a trabajar con mucha más intensidad en las que más necesitan, sin descuidar a ninguna”, explicó el funcionario y aclaró que “si hay una escuela que por algún motivo necesita un tempo extra para completar algún trabajo, alguna obra que se esté haciendo, la vamos a respetar. Me parece que no hay que forzar ninguna situación”.

El titular de la cartera educativa contó que estos trabajos se realizan todos los días, “no hay domingos ni feriados porque esto es una absoluta prioridad. Comprometemos todo el esfuerzo humanamente posible,  que lo estamos haciendo no solo en el decir sino que hay una inversión de  gobierno provincial  muy importante y también de la Nación”, dijo.

830x465_210223182430_66019

Respecto al Manual de Retorno Seguro, Lichtmajer  contó que se trata de un protocolo sencillo en el que se explica cómo entrar y salir de la escuela, cómo se organiza el recreo, cómo deben utilizarse los espacios en común. “Esas pautas se las dieron primero a las supervisoras, luego a las directoras y ellas se las van a transmitir a los docentes para que a la vez llegue a todas las familias”, explica.

¿Qué más tiene que saber la familia? “Que volvemos de manera gradual, de menor a mayor, dos días por semana, todas las semanas, todos los cursos. Pero hemos ido escalonando para que no estén todos juntos, eso nos permite administrar las cosas desde los recreos hasta la utilización del espacio, porque hay que combinar metros cuadrados con cantidad de personas. Todo eso está indicado en el manual", explicó.

210223170801_10432

Y como tercer eslabón de la cadena de trabajo y lineamientos, Educación plantea el Plan Pedagógico. “Cuando vuelvan a la escuela, no es que tendrán prueba de algebra. Primero hay que reencontrarse después de un año difícil, el más difícil del que tengamos memoria. Este año tiene que ser mejor y creo que la escuela ayuda a eso. No hay que renunciar a la idea que podemos generar  una presencialidad segura, cuidada.”, plantea el titular de la cartera educativa.

Capacitaciones y docentes en grupos de riesgo

El funcionario contó que mañana, miércoles 24 de febrero, todo el sistema educativo podrá participar de una capacitación que brindará el Ministerio de Salud como parte del plan estratégico conjunto para el retorno seguro a las aulas en el que se explicará cómo cuidarse y enseñar a cuidarse a los alumnos.

“También tenemos la capacitación de lo que van a ser los Vigías Escolares”, detalla el ministro y cuenta que se trata de una o varias personas que van a estar en cada escuela velando por el cumplimiento del protocolo de bioseguridad, y, que la vez, darán aviso a Salud en caso de detectarse una situación positiva en la escuela o en alguno de los miembros de la comunidad escolar.

210223170750_27282

Lichtmajer volvió a reiterar que los docentes que pertenecen a grupos de riesgo no están contemplados en el sentido de la presencialidad, “pero si del trabajo para apoyar al compañero o compañera que están dictando clases o a los alumnos que necesitan el apoyo de la tarea virtual. Para eso también hemos abierto un registro donde deben anotarse quienes pertenecen al grupo de riesgo”.
 
 

Te puede interesar
574388424_1394164719385753_2716383023362430573_n

La Trinidad contará con nuevos servicios médicos

Bajo la Lupa Noticias
Política01 de noviembre de 2025

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

Lo más visto
Progresar

Extienden el plazo para reclamos académicos de las Becas Progresar

Bajo la Lupa Noticias
30 de octubre de 2025

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.15.28

Dos hermanos fueron detenidos por el crimen de José Romano en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Policiales31 de octubre de 2025

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.