
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus hasta abril de 2026
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
Es parte de un acuerdo al que llegaron con los sindicatos. Avisó que se sumaron estrictos protocolos.
Política01 de febrero de 2021Tras un año complejo, atravesado por el cierre de las escuelas y las clases virtuales en medio de la pandemia, el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, confirmó este lunes que el ciclo lectivo comenzará con los estudiantes en las aulas "al menos" tres veces por semana.
Se trata de uno de los acuerdos a los que llegó tras conversar con las provincias y los sindicatos, aunque aseguró que habrá estrictos protocolos, con uso de tapabocas, distanciamiento social e ingreso escalonado, entre otros ítems.
"Nuestro objetivo es que por lo menos tres días a la semana cada uno de los estudiantes tenga clases presenciales en la escuela", aseguró en diálogo con Radio Mitre.
En este sentido, el ministro recalcó que no se trata de una "revinculación" con la escuela sino de clases regulares, tal como viene reclamando la oposición desde el año pasado.
"Es importante que el estudiante repita la jornada habitual, no que vaya dos horas. Si tiene jornada simple, que el día que le toca ir vaya todo el día. No son actividades de revinculación educativa, son clases con un sistema alternado de presencialidad y no presencialidad", explicó.
Para hacer efectivo el regreso a las aulas y cumplir con los protocolos diseñados en el Consejo Federal de Educación, los cuales serían revalidados y ajustados el próximo 12 de febrero, el ministro hizo hincapié en coordinar el trabajo con el área de Transporte.
"Vamos a reforzar el transporte público en horario pico y escalonar el ingreso para descongestionar el transporte y que no se produzcan movimientos masivos en la puerta de la escuela", adelantó.
Trotta, que en los próximos días terminará su gira por todo el país para escuchar los planes de los gobernadores de los 24 distritos, avanza en el borrador de un protocolo “nacional” para fijar esquemas de control y de flexibilización.
Esta semana se reunirá con Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno de la Ciudad, el primer distrito que tiene previsto reimplementar la presencialidad, el próximo 17 de febrero.
FUENTE: Clarín
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
Caputo y Bessent cerraron los términos que dispondría de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
El objetivo fue hacer un balance de lo realizado en cada municipio, fortalecer la institucionalidad local y avanzar en la estrategia política del espacio Frente Tucumán Primero de cara a los comicios del 26 de octubre.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
La Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del MPF impugnará las medidas de coerción de menor intensidad que fueran otorgadas por la jueza actuante. Ya posee una condena anterior.
Las fuertes ráfagas de vientos desplomaron las paredes de un supermercado. No hubo que lamentar víctimas fatales, los heridos fueron asistidos en hospitales -los de mayor gravedad- y en Centros de Atención Primaria los demás.