Sin detalles, Nación anunció fondos para el transporte público de Tucumán

A través de un comunicado, el Ministerio de Transporte confirmó que asistirá a las provincias del interior con 20 mil millones de pesos durante todo el 2021.

Tucumán01 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este lunes el Gobierno nacional anunció una asistencia económica de $20 mil millones para todo el transporte público del interior del país y que serán distribuidos a lo largo del 2021.

Tucumán es una de las provincias que recibirá parte de estos fondos que fueron oficializados en el Boletín Oficial a través de la resolución 29/2021, y que según un comunicado de la cartera, “representa incrementar más de tres veces los montos que las provincias recibieron durante el 2019, con un aumento del 344% por parte del Estado Nacional”.

De la cifra total anunciada, el Gobierno Nacional transferirá durante los meses de enero, febrero y marzo del 2021, el primer desembolso económico por $ 6 mil millones, distribuido entre las provincias del país. “Dicha cifra representa el desembolso del 30% a las provincias, en el primer trimestre del año, del total de los fondos para todo el 2021”, reiteraron desde el área conducida por Mario Meoni.

En ese sentido explicaron que “para acceder a la asistencia económica, cada provincia deberá firmar un nuevo convenio con el Ministerio de Transporte de la Nación, en el que se comprometen a continuar transfiriendo los montos a cada una de las empresas de su jurisdicción y obligatoriamente deberán informar las bajas de empresas y/o servicios, ramales, líneas, frecuencias, y las novedades vinculadas al personal de los trabajadores, parque móvil, kilómetros recorridos de los servicios, entre los principales requerimientos”.

Hace 10 días, el Gobierno de Tucumán otorgó un préstamo de $300 millones a las empresas de transporte público de nuestra provincia para que puedan afrontar el pago de sueldos de los choferes ante la amenaza de un nuevo paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

En 2020, el 82% de los fondos fueron al AMBA y el 18% al interior del país. La Nación dispuso de $152 millones mensuales para Tucumán, mientras que la Provincia otorgó unos $81 millones todos los meses: desde Casa Rosada otorgarían apenas unos $8 millones más por mes para nuestra provincia.

"Estamos ante la desaparición del transporte público, perjudicando directa o indirectamente a toda la sociedad en su conjunto", denunció hace dos semanas la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) tras el ultimátum de la UTA antes del intento de paro anterior.

Los empresarios alertaron que "las 3600 fuentes de trabajo están por desaparecer debido a las decisiones políticas, las variables económicas y por los efectos de la pandemia".

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

snapedit_1763646848801

Lanzan "Mi Casa Propia", un programa que busca acercar el techo propio a familias del sur tucumano

Bajo la Lupa Noticias
20 de noviembre de 2025

La legisladora Raquel Evangelista Nievas presentó un plan habitacional que, en su primera etapa, prevé la construcción de 50 viviendas destinadas a familias sin acceso al techo propio. Concepción concentrará 40 unidades y Juan Bautista Alberdi otras 10, en un proyecto que promete avanzar con recursos propios y bajo supervisión técnica permanente.