Sin detalles, Nación anunció fondos para el transporte público de Tucumán

A través de un comunicado, el Ministerio de Transporte confirmó que asistirá a las provincias del interior con 20 mil millones de pesos durante todo el 2021.

Tucumán01 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este lunes el Gobierno nacional anunció una asistencia económica de $20 mil millones para todo el transporte público del interior del país y que serán distribuidos a lo largo del 2021.

Tucumán es una de las provincias que recibirá parte de estos fondos que fueron oficializados en el Boletín Oficial a través de la resolución 29/2021, y que según un comunicado de la cartera, “representa incrementar más de tres veces los montos que las provincias recibieron durante el 2019, con un aumento del 344% por parte del Estado Nacional”.

De la cifra total anunciada, el Gobierno Nacional transferirá durante los meses de enero, febrero y marzo del 2021, el primer desembolso económico por $ 6 mil millones, distribuido entre las provincias del país. “Dicha cifra representa el desembolso del 30% a las provincias, en el primer trimestre del año, del total de los fondos para todo el 2021”, reiteraron desde el área conducida por Mario Meoni.

En ese sentido explicaron que “para acceder a la asistencia económica, cada provincia deberá firmar un nuevo convenio con el Ministerio de Transporte de la Nación, en el que se comprometen a continuar transfiriendo los montos a cada una de las empresas de su jurisdicción y obligatoriamente deberán informar las bajas de empresas y/o servicios, ramales, líneas, frecuencias, y las novedades vinculadas al personal de los trabajadores, parque móvil, kilómetros recorridos de los servicios, entre los principales requerimientos”.

Hace 10 días, el Gobierno de Tucumán otorgó un préstamo de $300 millones a las empresas de transporte público de nuestra provincia para que puedan afrontar el pago de sueldos de los choferes ante la amenaza de un nuevo paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

En 2020, el 82% de los fondos fueron al AMBA y el 18% al interior del país. La Nación dispuso de $152 millones mensuales para Tucumán, mientras que la Provincia otorgó unos $81 millones todos los meses: desde Casa Rosada otorgarían apenas unos $8 millones más por mes para nuestra provincia.

"Estamos ante la desaparición del transporte público, perjudicando directa o indirectamente a toda la sociedad en su conjunto", denunció hace dos semanas la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) tras el ultimátum de la UTA antes del intento de paro anterior.

Los empresarios alertaron que "las 3600 fuentes de trabajo están por desaparecer debido a las decisiones políticas, las variables económicas y por los efectos de la pandemia".

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
ÚLTIMO MOMENTO (1)

Hallan sin vida a un hombre en una calle de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales25 de octubre de 2025

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.