Sin detalles, Nación anunció fondos para el transporte público de Tucumán

A través de un comunicado, el Ministerio de Transporte confirmó que asistirá a las provincias del interior con 20 mil millones de pesos durante todo el 2021.

Tucumán01 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este lunes el Gobierno nacional anunció una asistencia económica de $20 mil millones para todo el transporte público del interior del país y que serán distribuidos a lo largo del 2021.

Tucumán es una de las provincias que recibirá parte de estos fondos que fueron oficializados en el Boletín Oficial a través de la resolución 29/2021, y que según un comunicado de la cartera, “representa incrementar más de tres veces los montos que las provincias recibieron durante el 2019, con un aumento del 344% por parte del Estado Nacional”.

De la cifra total anunciada, el Gobierno Nacional transferirá durante los meses de enero, febrero y marzo del 2021, el primer desembolso económico por $ 6 mil millones, distribuido entre las provincias del país. “Dicha cifra representa el desembolso del 30% a las provincias, en el primer trimestre del año, del total de los fondos para todo el 2021”, reiteraron desde el área conducida por Mario Meoni.

En ese sentido explicaron que “para acceder a la asistencia económica, cada provincia deberá firmar un nuevo convenio con el Ministerio de Transporte de la Nación, en el que se comprometen a continuar transfiriendo los montos a cada una de las empresas de su jurisdicción y obligatoriamente deberán informar las bajas de empresas y/o servicios, ramales, líneas, frecuencias, y las novedades vinculadas al personal de los trabajadores, parque móvil, kilómetros recorridos de los servicios, entre los principales requerimientos”.

Hace 10 días, el Gobierno de Tucumán otorgó un préstamo de $300 millones a las empresas de transporte público de nuestra provincia para que puedan afrontar el pago de sueldos de los choferes ante la amenaza de un nuevo paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

En 2020, el 82% de los fondos fueron al AMBA y el 18% al interior del país. La Nación dispuso de $152 millones mensuales para Tucumán, mientras que la Provincia otorgó unos $81 millones todos los meses: desde Casa Rosada otorgarían apenas unos $8 millones más por mes para nuestra provincia.

"Estamos ante la desaparición del transporte público, perjudicando directa o indirectamente a toda la sociedad en su conjunto", denunció hace dos semanas la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) tras el ultimátum de la UTA antes del intento de paro anterior.

Los empresarios alertaron que "las 3600 fuentes de trabajo están por desaparecer debido a las decisiones políticas, las variables económicas y por los efectos de la pandemia".

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.