El Bolsón: “Se logró frenar algunas zonas, pero es un incendio muy complejo y nos llevará varios días más”

Desde Protección Civil prevén que el clima podría dar una tregua. Brigadistas y combatientes trabajarán por quinto día consecutivo sobre las llamas en la zona de Cuesta del Ternero que ya consumieron 10.000 hectáreas de bosque.

Nacionales27 de enero de 2021 PATRICIO PETRINI - Desde S.C.de Bariloche

Las familias de la zona ya volvieron a sus casas pero desde el SPLIF advirtieron que “este es un incendio muy complejo y vamos a tener que trabajar varios días más” y evalúan solicitar refuerzos desde Neuquén.

En diálogo con El cordillerano radio, Julio Cárdenas, jefe del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de El Bolsón informó que “se pudo frenar el fuego en las zonas del incendio sobre las que se trabajó ayer”. El titular del SPLIF de la localidad vecina agregó que a estas horas, los vecinos de la zona afectada que se habían evacuado ya volvieron a sus casas.

“Llevo años viendo incendios y en la zona hubo varios que afectaron mucha superficie; pero este arrasó con 6.500 hectáreas en 24 horas, fue muy rápido y muy complejo”, señaló cárdenas durante la entrevista radial.

38bd4f8d-18a5-46f1-b04e-905de5e36e47

Por otra parte, el jefe se mostró optimista por el freno de las llamas en las zonas priorizadas ayer, cuando el objetivo fue cuidar que el fuego no avance sobre las viviendas y contener brazos de fuego. “Ahora el barrio El Mirador está tranquilo, la gente de Cuesta del Ternero pudo entrar a las casas. En un momento hubo que cortar el tránsito de la Ruta 40 Sur porque había muchos vehículos nuestros, y ya era un peligro, pero ya está habilitada”, reportó el entrevistado.

47802fec-cda5-4429-8c89-456dfa49e554

Respecto a las causales del siniestro que mantiene en vela a toda la región, Cárdenas confirmó que desde el SPLIF se realizó la denuncia en la Unidad 12 de El Bolsón. Desde ayer, algunos vecinos aseguran que el foco del incendio se produjo cuando un grupo de personas del lugar dejó mal apagadas las brasas de una fogata luego de comer un asado. “Hay muchos comentarios. Nosotros nos dedicamos a apagar el incendio, los organismos pertinentes van a llevar adelante la investigación, la denuncia ya está hecha”, aclaró el jefe

“Hoy estamos trabajando en una ladera con topadoras y niveladores para que puedan entrar camiones hidrantes. También seguirán en actividad los dos helicópteros y aviones hidrantes”, explicó Cárdenas y agregó que tanto ayer como hoy habrá 100 personas abocadas a las tareas.

a27fb092-00f5-40ab-aec9-95562975be30

Las condiciones meteorológicas podrían ser más favorables que durante los últimos días. “Nosotros trabajamos un pronóstico especial. No va a haber tanto viento, hay posibilidades de lluvia y hay temperaturas más bajas y eso ayuda al combate”, dijo optimista Cárdenas.

Sin embargo el jefe del SPLIF aclaró que hasta el momento hay refuerzos de brigadistas y combatientes de Bariloche, El Bolsón, de Parques Nacionales y de Chubut pero que “se está evaluando traer más gente desde Neuquén porque este incendio va para varios días”.

16db434d-7110-4c17-b6eb-4112051689ca

Te puede interesar
Lo más visto