
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Más de 300 policías llevan a cabo acciones preventivas dispuestas por el Ministro de Seguridad, Claudio Maley y el Jefe de Policía Comisario, General Manuel Bernachi.
Tucumán22 de enero de 2021
Bajo la Lupa Noticias“Se logró que la población disfrute de sus vacaciones y de las actividades turísticas con tranquilidad”, destaca el Jefe de la Comisaría Tafí del Valle, Comisario Ariel Puebla, refiriéndose al despliegue de más de 300 efectivos en el marco del Operativo Verano Seguro.
El Comisario Mayor Guido Romano, Jefe de la Unidad Regional Oeste, explicó que el objetivo del dispositivo de seguridad consiste en realizar controles vehiculares y de animales sueltos, llevar a cabo tareas de prevención del delito, y garantizar que se cumplan las normas sanitarias y restricciones relacionadas a la pandemia.
El primer control en la Ruta 307 a la altura de Las Mesadas, es un control vehicular a cargo de la Dirección General de Policía Vial con colaboración de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de Gendarmería Nacional.

Posteriormente hay otro control en el kilómetro 36 en ‘El Aluvión’, que es una zona muy crítica de la subida.
Además de esos controles, están los operativos específicos de las villas”, detalló y agregó que durante los fines de semana se refuerza el operativo debido a la gran cantidad de turistas que visitan estos lugares o pasan por allí para dirigirse a Salta o Catamarca.
Con respecto al operativo en Tafí del Valle, el Jefe del Centro de Operaciones de la Unidad Regional Oeste, Comisario Raúl Cornejo, explicó los diferentes aspectos en los que se está trabajando.
“Por un lado, se realizan tareas de prevención buscando evitar que se cometan delitos. Para ello, hay efectivos apostados en la zona céntrica y aledaña, mientras que otros recorren los barrios en móviles, bicicletas y motocicletas”, detalló.

Por otro lado, se realiza un trabajo articulado con el Instituto Provincial de Lucha Contra el Alcoholismo (IPLA), la Municipalidad de Tafí del Valle, los comercios y Defensa Civil, con cuyo personal se lleva a cabo la intervención de fiestas clandestinas, debido a las ordenanzas existentes. “En ese marco, incluso llegaron a haber eventos realizados en pleno cerro con grupos electrógenos, en los que se secuestraron los equipos y gran cantidad de bebidas”, explicó Cornejo y agregó que junto al GOMT e Infantería se controla la restricción de circulación y el horario de cierre de los bares y con la Sección Caballería se corrobora que no haya animales sueltos.
En cuanto a El Mollar, se intensificó la presencia policial en la zona céntrica y del Dique La Angostura. “Efectivos recorren el centro, pero otros están apostados en el dique, adonde solían acudir muchos jóvenes a consumir bebidas alcohólicas. Hoy la situación está controlada y pueden ir familias y personas que practican pesca o deportes acuáticos. De la misma forma, se realizan recorridos para garantizar que no haya aglomeraciones en hospedajes, como las de imágenes que se viralizaron días atrás”,señaló Cornejo.
El Jefe de la Comisaría Tafí del Valle, Comisario Puebla, destacó que a raíz del operativo se creó un ambiente de tranquilidad general. “Se ha logrado que la población disfrute de sus vacaciones y actividades turísticas con tranquilidad. Con gusto vemos también que muchos salen a realizar trekking, enduro y otras actividades con la seguridad de que hay respaldo de un equipo logístico a la altura”, afirmó.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.