Incrementan los controles viales y recorridos en los Valles tucumanos

Más de 300 policías llevan a cabo acciones preventivas dispuestas por el Ministro de Seguridad, Claudio Maley y el Jefe de Policía Comisario, General Manuel Bernachi.

Tucumán22 de enero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“Se logró que la población disfrute de sus vacaciones y de las actividades turísticas con tranquilidad”, destaca el Jefe de la Comisaría Tafí del Valle, Comisario Ariel Puebla, refiriéndose al despliegue de más de 300 efectivos en el marco del Operativo Verano Seguro.

El Comisario Mayor Guido Romano, Jefe de la Unidad Regional Oeste, explicó que el objetivo del dispositivo de seguridad consiste en realizar controles vehiculares y de animales sueltos, llevar a cabo tareas de prevención del delito, y garantizar que se cumplan las normas sanitarias y restricciones relacionadas a la pandemia.

El primer control en la Ruta 307 a la altura de Las Mesadas, es un control vehicular a cargo de la Dirección General de Policía Vial con colaboración de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de Gendarmería Nacional.

controles-valles-calchaquiesjpg

Posteriormente hay otro control en el kilómetro 36 en ‘El Aluvión’, que es una zona muy crítica de la subida.
Además de esos controles, están los operativos específicos de las villas”, detalló y agregó que durante los fines  de semana se refuerza el operativo debido a la gran cantidad de turistas que visitan estos lugares o pasan por allí para dirigirse a Salta o Catamarca.

Con respecto al operativo en Tafí del Valle, el Jefe del Centro de Operaciones  de la Unidad Regional Oeste, Comisario Raúl Cornejo, explicó los diferentes aspectos en los que se está trabajando.

“Por un lado, se realizan tareas de prevención buscando evitar que se cometan delitos. Para ello, hay efectivos apostados en la zona céntrica y aledaña, mientras que otros recorren los barrios en móviles, bicicletas y motocicletas”, detalló.

f608x342-85923_115646_0

Por otro lado, se realiza un trabajo articulado con el Instituto Provincial de Lucha Contra el Alcoholismo (IPLA), la Municipalidad de Tafí del Valle, los comercios y Defensa Civil, con cuyo personal se lleva a cabo la intervención de fiestas  clandestinas, debido a las ordenanzas existentes. “En ese marco, incluso llegaron a haber eventos realizados en pleno cerro con grupos electrógenos, en los que se secuestraron los equipos y gran cantidad de bebidas”, explicó Cornejo y agregó que junto al GOMT e Infantería se controla la restricción de circulación y el horario de cierre de los bares y con la Sección Caballería se corrobora que no haya animales sueltos.

En cuanto a El Mollar, se intensificó la presencia policial en la zona céntrica y del Dique La Angostura. “Efectivos recorren el centro, pero otros están apostados en el dique, adonde solían acudir muchos jóvenes a consumir bebidas alcohólicas. Hoy la situación está controlada y pueden ir familias y personas que practican pesca o deportes acuáticos. De la misma forma, se realizan recorridos para garantizar que no haya aglomeraciones en hospedajes, como las de imágenes que se viralizaron días atrás”,señaló Cornejo.

El Jefe de la Comisaría Tafí del Valle, Comisario Puebla, destacó que a raíz del operativo se creó un ambiente de tranquilidad general. “Se ha logrado que la población disfrute de sus vacaciones y actividades turísticas con tranquilidad. Con gusto vemos también que muchos salen a realizar trekking, enduro y otras actividades con la seguridad de que hay respaldo de un equipo logístico a la altura”, afirmó.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.10.29

Con gran convocatoria, la UNSTA realizó la Expo Universitaria 2025 en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales24 de octubre de 2025

La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino llevó adelante una nueva edición de la Expo UNSTA en su sede de Concepción. Con un stand informativo y la participación de estudiantes, docentes y autoridades, la institución presentó su amplia oferta académica a jóvenes del sur tucumano y de provincias vecinas.