Murió Armando Manzanero, un ícono de la música romántica latina

El compositor mexicano sufrió un paro cardíaco. Estaba internado por coronavirus.

Espectáculo28 de diciembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
armando-manzanero-foto-tomada-de-elconfidencialcom-873232-095007

El compositor mexicano, Armando Manzanero, murió esta madrugada a los 85 años, víctima de un paro cardíaco. Su salud se había deteriorado por complicaciones derivadas de un cuadro de covid-19. 

“Yo tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero”, declaró en su habitual conferencia matutina el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 

A principios de diciembre, Armando Manzanero inauguró el Museo Casa Manzanero en Mérida, su lugar de nacimiento. El museo está dedicado a la vida y a la exitosa trayectoria que tuvo a lo largo de más de 60 años. 


SU VIDA 

Manzanero nació el 7 de diciembre de 1934, su padre era músico y fue uno de los fundadores de la orquesta Yucalpetén, por lo que a los ocho años comenzó a estudiar música en la escuela de Bellas Artes en Mérida.  
Nunca en el mundo fue la primera melodía que compuso en 1950 y un año más tarde comenzó a trabajar como pianista. 

En los años 60 empezó a obtener éxito con sus composiciones ya que en 1962 ganó el quinto lugar en el Festival de la Canción en México y en 1965 se llevó el primer lugar en el Festival de la Canción en Miami con Cuando estoy contigo. En 1966 el cantante Carlos Lico interpretó No, tema escrito por Manzanero y el cual llegó a los primeros lugares en la radio.  

Algunas de sus canciones más famosas son Adoro, Somos novios, Esta tarde vi llover, No, Nada personal, Contigo aprendí y No sé tú. 
 

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
GASALLA - MUERTE

Falleció Antonio Gasalla a los 84 años

Bajo la Lupa Noticias
Espectáculo18 de marzo de 2025

La triste noticia fue confirmada por el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales, luego de una prolongada enfermedad. El humor argentino perdió a su mejor observador. Pero su legado, imborrable, seguirá provocando risas y reflexiones por generaciones.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.