
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Así rezaba uno de los carteles que portaban los manifestantes en la tarde de este lunes cuando un grupo de jóvenes se expresaron con un "pollerazo" en apoyo al joven Alberdiano Luis Villafañe.
Sociedad14 de diciembre de 2020"Fue una de las mejores experiencias de mi vida y me pone inmensamente feliz recibir el apoyo de la gente y el acompañamiento de la sociedad en tiempos donde había perdido un poco las esperanzas" indicó el alumno Luis Villafañe, quien intentó participar de un acto de egresado con pollera y se le impidió desde la dirección de la escuela Técnica de ciudad Alberdi.
"Esto que organizamos hoy me llena de esperanza y me da una perspectiva a futuro para que otros puedan ser libre para ser como quieran ser sin que nadie los juzgue".
"Fui testigo de comentarios machistas de alumnos y también profesores pero también fui testigo que hubo gente que la pasó peor y no pudo expresarse como lo hice yo" señaló Villafañe.
Sobre la reacción familiar, el joven señaló que sus padres se enteraron cuando la situación se viralizó por las redes y los medios;"ellos no están de acuerdo pero mucho no se puede hacer, es mi libertad".
Con respecto a la movilización de hoy, Luis expresó que el objetivo es "romper con el estereotipo de género, terminar con la violencia institucional no sólo en mi escuela, sino en toda la provincia, el país y el mundo sí el mensaje se propaga. La intención es que nos hagamos escuchar" concluyó.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Aprovechando la jornada de paro docente, personal municipal realizó un operativo de limpieza general en el establecimiento educativo, tras los múltiples eventos realizados en las últimas semanas.
El documento, firmado por los cuatro obispos de la provincia, expresa la postura de la Iglesia sobre la dignidad humana y advierte sobre los riesgos de intervenciones irreversibles en niños y adolescentes.
El índice de precios se aceleró frente a agosto y registró su mayor incremento desde abril. Vivienda y Educación fueron las divisiones que más subieron, mientras que el Noreste mostró la menor variación regional.
Dos hombres fueron detenidos durante una serie de allanamientos realizados en la capital tucumana, acusados de participar en un robo cometido con el uso de un inhibidor de alarmas. Los procedimientos incluyeron el secuestro de un vehículo y una escopeta.
El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.