
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El aislamiento estricto rige hasta el lunes 2 inclusive. Ayer fue el día en el que más muestras se procesaron y en total ya son 897 las personas diagnosticadas con coronavirus.
Covid-1931 de octubre de 2020El COE reportó anoche 108 nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia, por lo que ya son en total 897. Con una cantidad de casos activos que se duplicó en apenas cinco días, el Gobernador firmó ayer el debut de la Etapa Roja (desde que se implementó el semáforo), que regirá por tres días, desde hoy hasta el lunes inclusive. Se trata de un nuevo récord de contagios diarios, superando a los dos que se habían registrado esta misma semana: 97 el jueves y 50 el lunes. Además, la mayoría de los casos de ayer fueron por circulación comunitaria.
Durante la Etapa Roja, que rige desde las medianoche y hasta el lunes inclusive, estará restringida la circulación entre las 20 y las 6, y solo estarán permitidas actividades esenciales y algunas excepciones (ver aparte).
De los 108 casos positivos detectados, 101 fueron confirmados por test PCR procesados por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud y los otros siete por test de antígenos realizados en un laboratorio privado. Corresponden a 79 personas de la Capital, diez de Valle Viejo, ocho de Capayán, seis de Pomán y cinco de Fray Mamerto Esquiú. Además, 74 personas se contagiaron por circulación comunitaria, otras 33 por contactos estrechos de casos confirmados y se registró un caso importado. Por otra parte, anoche informaron ocho nuevos pacientes recuperados de Capital, por lo que ya son 325 las que recibieron el alta, y sumados a los dos fallecidos ya son 570 los casos activos.
En el relevamiento habitual, se informó que el Sistema de Salud tenía una ocupación UTI del 35% y el 16% de los respiradores, Mientras que el Hospital Malbrán tenía una ocupación UTI del 12%, una ocupación de Terapia Intermedia del 51% y 28 de las 120 plazas de aislamiento. En todos los casos con pacientes positivos de COVID. Los que permanecen en UTI son cuatro pacientes, y tres de ellos tienen Asistencia Mecánica Respiratoria.
Aclaración sobre muerte
El COE informó que un Sanatorio Privado de la Capital registró el deceso de una persona que resultó positiva de COVID-19 tras realizarse post mortem el test de antígenos. Sin embargo, aclararon que la causa del fallecimiento del paciente fue por otra afección, por lo que no se contabiliza como fallecida por coronavirus.
Secretario con COVID
El secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Emanuel Soberón, y parte de su equipo dieron positivo de coronavirus ayer. Ya estaban en aislamiento desde el fin de semana, ya que habían estado en contacto estrecho con una persona que había dado positivo. Además de Soberón, dio positivo un miembro de su equipo, por lo que todo su gabinete permanecerá aislado, al igual que el personal con el que trabajan. El COE informó que están en buen estado de salud. Por otra parte, el gobernador Raúl Jalil se realizó un nuevo hisopado preventivo y el resultado fue negativo. Lo hizo tras conocer que la ministra de Salud, Claudia Palladino, se contagió del virus. Toda su agenda había sido suspendida.
Municipios cerrados
Además de adherir a la Etapa Roja, en el resto de los departamentos del interior se tomó la decisión de restringir el ingreso de personas. Por ejemplo, los municipios de Ambato como El Rodeo, Las Juntas y La Puerta decidieron restringir el ingreso y egreso a esas localidades desde las 14 de ayer y hasta las 0 del 3 de noviembre. Solo podrán ingresar personas con residencia efectiva, quedando exceptuados los trabajadores esenciales de salud. En Los Varela, también se determinó que los comerciantes podrán realizar un solo viaje para abastecerse en las próximas 72 horas. Similar medida ocurrió en Huillapima, que directamente bloqueó con monticulos de tierra los caminos internos.
Por su parte, la Municipalidad de Santa María informó ayer que permanecería en Etapa Amarilla.
Sin misas presenciales
Atendiendo a la disposición del Poder Ejecutivo, que establece el pase a la Etapa Roja debido la situación epidemiológica, el obispo Luis Urbanc comunicó que se suspenden las misas con presencia de fieles en todos los templos del territorio diocesano, a partir del sábado 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, inclusive. Las celebraciones eucarísticas serán transmitidas a través de los medios de comunicación y las redes sociales.
13.379 casos en el país
El Ministerio de Salud de la Nación reportó ayer 13.379 nuevos contagios por coronavirus en el país, por lo que ya se acumulaban 1.157.179, además de 350 decesos, que ya totalizaban 30.792. En tanto eran 961.101 los pacientes recuperados y 165.286 los casos confirmados activos.
Las personas contagiadas de COVID-19 internada en salas de terapia intensiva eran 4.981, mientras que la ocupación total de camas de ese servicio en el país era del 64,4% y era del 61,7$ en el AMBA.
¿Quiénes están habilitados?
-Personal de Salud
-Fuerzas de Seguridad
-Defensa Civil
-Bomberos
-Obras Sociales
-Atención a víctimas de violencia de género
-Bancos con sistema de turnos. Cajeros automáticos
-Mantenimiento de servicios básicos (agua, energía, etc.)
-Recolección de residuos
-Personal de obra pública
-Actividad minera
-Actividad registral en caso de urgencias, con turno
-ARCA y entes recaudatorios con turno y guardia mínima
-Servicios postales
-Servicios de lavandería
-Atención de profesionales de la salud en caso de urgencia o seguimiento de enfermedad crónica, hasta las 20 horas
-Establecimientos de cobro
-Autoridades del Estado
-Personal estatal cuyos servicios sean convocados por las autoridades.
-Gomerias, talleres, ferreterías hastas las 20 horas
-Comercios en general hasta las 18 horas
-Supermercados hasta las 20 horas
-Comercios de cercanía hasta las 22 horas
-Delivery de comida hasta las 00 horas
-Actividad física recreativa, individual o hasta tres personas, al aire libre hasta las 20 horas
-Circulación interdepartamental permitida solo para trabajadores esenciales y urgencias
-Circulación general restringida entre las 20 y las 6 horas.
No están habilitados
-Bares y restaurantes (salvo modalidad delivery)
-Gimnasios
-Atención al público de profesiones liberales
-Administración Pública en general
-Quiniela
-Apertura de Casinos
-Celebraciones religiosas
-Reuniones sociales o familiares, salvo grupo conviviente.
FUENTE: El Ancasti
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.