
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Capital y Yerba Buena decretaron ampliar la atención de los bares y restaurantes. Desde el Comité Operativo de Emergencia criticaron duramente la medida y adelantaron qué pasará con quienes permanezcan en negocios gastronómicos después del horario establecido por el gobierno provincial.
Covid-1931 de octubre de 2020Rechazo fue lo que generó este viernes por la tarde la decisión de dos municipios de extender el horario de atención al público en favor de bares y restaurantes. Desde el Comité Operativo de Emergencia (COE), objetaron la iniciativa de los intendentes Germán Alfaro, de San Miguel de Tucumán, y de Mariano Campero, de Yerba Buena; quienes por medio de sendos decretos sumaron una hora más de consumición gastronómica al aire libre, en medio de un momento de la pandemia calificado como “crítico” por autoridades sanitarias provinciales.
Las nuevas medidas municipales se contraponen a la actual normativa del COE para la disminución de la movilidad, que mediante la resolución n°99 –firmada el 14 de septiembre- establece la libre circulación sólo para los trabajadores de actividades autorizadas consideradas “esenciales”, entre las 23:30 hasta las 07 de la mañana siguiente. Esta norma fue prorrogada por 14 días más el pasado 27 de octubre.
“La verdad que es una medida que se contrapone a normativas de mayor jerarquía como lo es el DNU Nacional y Provincial”, explica José Ardiles, a cargo del COE en reemplazo de Elio Cuozzo, coordinador del ente regulador que actualmente se encuentra recuperándose de Coronavirus. Ardiles, cuyo cargo oficial es de subsecretario de Seguridad de la Provincia, hace referencia, además, a la situación epidemiológica que cursa Tucumán, en contraposición a las flexibilizaciones decretadas por los mencionados municipios. “También es menester mencionar que Salud, se encuentra en una situación crítica y que lo más atinado era acordar este tipo de medidas con el COE como lo hemos venido haciendo siempre”, se lamentó.
Por lo pronto, desde el COE, dependiente del Gobierno provincial, adelantaron a eltucumano.com que no tomarán medidas contra la gente que decida permanecer en bares y restaurantes a pesar de la normativa provincial y el decreto nacional que dispone la restricción de la circulación nocturna. “No iremos contra la gente; la responsabilidad será de los municipios”, sentenció Ardiles.
Todavía con circulación comunitaria de Coronavirus, este viernes Tucumán reportó 18 muertes de pacientes con COVID-19 y 927 nuevos infectados. A la fecha se acumulan 831 decesos y 49.598 muestras positivas comprobadas por laboratorio. Si bien en los últimos días se registró una leve baja, desde el Sistema Provincial de Salud prefirieron no pecar de optimistas.
FUENTE: El Tucumano
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
El Primer Mandatario provincial resaltó la importante generación de empleo en el sector de la construcción.
El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.