
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El decreto 3095 firmado por el intendente Germán Alfaro extiende una hora el horario de cierre de los bares. El mismo no contempla ningún otro tipo de flexibilización. La medida no rige para Concepción, sin embargo esta noche se vieron locales abiertos por encima del horario permitido en la ciudad sureña.
Covid-1931 de octubre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
"Desde este viernes, los bares, restaurantes y locales gastronómicos de la Capital podrán trabajar hasta la medianoche. La medida, dispuesta por el intendente capitalino extiende de 7 a 24 el horario de funcionamiento de esos comercios" informaron desde el municipio.
Vale recordar que hasta el momento, los negocios del rubro gastronómico estaban autorizados para trabajar de 7 a 23.
Lo que no cambiará es la modalidad de trabajo de esos comercios, por lo que solamente podrán atender con mesas y sillas al aire libre (no está permitido el uso de terrazas o patios internos), con un máximo de tres clientes por mesa, entre otras medidas de seguridad que tienen como objetivo prevenir la propagación del coronavirus.
El secretario de Gobierno municipal, Rodolfo Ocaranza, aclaró que “el decreto solamente extiende una hora el horario de cierre de los bares, pero no contempla ningún otro tipo de flexibilización”.
El funcionario indicó que “frente a una situación económica apremiante, desde el municipio se adoptó esta medida para apoyar al sector gastronómico, que es uno de los más castigados por las restricciones adoptadas en el marco del aislamiento social y obligatorio por la pandemia de coronavirus”. El secretario de Gobierno de la Capital dijo que “el intendente Germán Alfaro tomó esta decisión porque quiere que la gente trabaje y que los negocios no cierren”.
Ocaranza sostuvo que “en una época del año en el que las temperaturas son más elevadas y no se pone en riesgo la salud de los vecinos por exposición al frío, teniendo en cuenta que las mesas están al aire libre, extender el horario de cierre es una medida propicia, que no implica una flexibilización que pueda agravar la situación de contagios”.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según información exclusiva de Bajo la Lupa, el juez Enrique Cacici ordenó cuatro meses de prisión preventiva para los sospechosos del homicidio de José Antonio Romano, hallado sin vida en su vivienda de Aguilares el 26 de octubre.