
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
El Presidente de La Unión Hotelera y Gastronómica de Tucumán Ernesto Gettar e integrantes de la Comisión Directiva fueron recibidos en la mañana de este viernes por el intendente de la ciudad Roberto Sánchez y funcionarios.
Locales25 de septiembre de 2020"Seguimos con las visitas a municipios de la provincia para coordinar acciones y así acompañar a los sectores de bares y restaurantes. Estamos realizando pedidos de espacios públicos para los comercios de cada localidad. (más veredas y cortes de calles). Más exigencias sanitarias y así cumplir con lo pedido por el COE" anticipó Gettar.
Los temas que se trataron pueden resumirse en los siguientes ejes:
1) Pedidos al COE:
a- habilitación de galerías comerciales en espacios amplios ( caso de los shoping y galerías céntricas)
b- habilitación del cuarto comensal en la mesa
c- habilitación de la burbuja familiar
2) Diálogo con la Municipalidad sede en materia de cesión del espacio público ( calles y veredas) para el mayor aprovechamiento gastronómico. Posibilidad de colaboración estatal en materia de tributos municipales ( sobre la venta, sobre los inmuebles, sobre el uso de espacios públicos, sobre propaganda y publicidad)
3) Pedido de controles estrictos en materia de protocolos sanitarios en gastronomía y hotelería
4) Comunicación de la vigencia y beneficios del DNU 311/20 en materia de servios: luz, gas, telefonía celular y vídeo cable. Publicidad de estás herramientas. Ofrecimiento de tramitar para el sector gastronómico y hotelero de Concepción estos beneficios directamente desde la UHG.
5) Comunicación de la exención de IIBB recientemente gestionada con éxito para el sector
6) Necesidad de implementar políticas articuladas y conjuntas en vistas al desarrollo del turismo interno o local.
7) Ofrecimiento por parte de la UHG de una variada oferta de capacitación para empleados y empresarios del sector, en atención a necesidades puntuales y con vistas a jerarquizar la actividad.
Por todo lo anteriormente hablado, se conviene firmar un Convenio de Cooperación Mutua para ordenar, sistematizar y sostener las próximas acciones.
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.