
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Así los confirmó a BLL el administrador del hogar, Padre Arturo Costa en una conferencia ante los medios de comunicación y dio detalle de la situación.
Covid-1917 de septiembre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
“Queremos llevar un poco de tranquilidad a los familiares de los abuelos y a la comunidad de Concepción. A pesar de cumplir estrictamente todos los protocolos desde el inicio de la pandemia, de extremar los cuidados, tenemos 4 abuelos que han dado positivo, tres masculinos y una femenina. Uno de ellos de 92 años se encuentra internado en el hospital y los otros tres cumplen el aislamiento en casa de cana”.
“Gracias a Dios podemos decir que el estado de ánimo de los abuelos es bueno, permanentemente tratamos de motivarlos, de acompañarlos en estos momentos difíciles que nos toca vivir. Hoy en el Hogar, se encuentran alojados trece abuelos de un total de diecisiete (cuatro son los que están con Covid-19) fuera del Hogar”. Señalaba a BLL el administrador Padre Arturo Costa.

Además, el administrador resaltó, que a todo el personal que trabaja en el geriátrico, se le realizó el hisopado y todos dieron negativo, por lo que se sospecha que el virus ingresó por otros medios, como por ejemplo en las compras que se realizan, a pesar de la desinfección que se les efectúa.


Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

El arquero de Riestra Ignacio Arce fue golpeado por el delantero Facundo Brueray explotó contra los jugadores y el entrenador de Barracas Central, que ganó por 1-0 en la prórroga. Nicolás Blandi marcó el gol de la clasificación.

La Policía avanzó con dos allanamientos en una investigación por estafas vinculadas a la venta de iPhones que nunca llegaban a manos de los compradores. La causa expuso un esquema que habría captado a múltiples damnificados en la provincia mediante cobros anticipados y falsas promesas de entrega.

El juicio por el crimen de Luján Nieva avanzó con una jornada cargada de declaraciones técnicas y testimonios sensibles que reforzaron la hipótesis fiscal. Entre pericias del ECIF y aportes considerados claves, el debate expuso la magnitud del caso y el impacto emocional en la familia de la víctima.

La menor de 13 años atacada por un compañero durante el horario escolar fue operada anoche y continúa bajo control médico. Las autoridades confirmaron que su estado es estable y que se activó un acompañamiento integral para la comunidad educativa.

La ministra de Educación Susana Montaldo se refirió al ataque ocurrido en una escuela de Alderetes y señaló que el hecho expone la necesidad de un mayor acompañamiento desde los hogares.