¿En qué casos se permite ingresar a la provincia?

El COE sumó líneas de contacto por WhatsApp para analizar cada caso.

Covid-1916 de septiembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
tmb1_foto-de-prensa-y-comunicacin-847918-184546

La subsecretaría de Control de Gestión, Emilia Tarifa, aclaró que los únicos casos que está atendiendo el Comité Operativo de Emergencia (COE) para ingresos a Tucumán desde otras provincias son aquellos referidos a la salud o de fuerza mayor, en el marco de la pandemia de coronavirus por la que se cerraron las fronteras.

Cuando piden la solicitud del COE se analizan las condiciones que se necesitan para ingresar a la provincia y para transitar por las rutas. No se contempla solo el ingreso a Tucumán, sino también el tránsito por rutas nacionales y el paso por los puestos de control que exigen los permisos para circular y que la persona demuestre que está sana al momento de circular, con el PCR actualizado”, explicó la funcionaria.


Para que el solicitante pueda llevar a cabo los diferentes trámites para emprender un viaje “nos ponemos en contacto con las personas e incluso tenemos un trato personalizado con muchos de ellos, para ayudarlos a coordinar la fecha del viaje con la fecha del hisopado y resolver las distintas situaciones y condiciones de su viaje. Mantenemos un diálogo con la persona para que no tengan dificultades ni con el ingreso a Tucumán ni con el paso por el resto de las provincias, sobre todo cuando vienen de lugares lejanos”, señaló Tarifa.

En ese sentido, Pedro Sandilli, subsecretario General de Gobernación, indicó que “primero hay que tener el permiso del COE y luego hacerse el hisopado, por el costo y por la vigencia del estudio, sumamente importante para el tránsito por todas las rutas”, recordó la secretaria de Control de Gestión.

Todavía no existe el libre tránsito interjurisdiccional, por eso hay que darle todas las condiciones a los viajeros porque no queremos que los detengan en los límites, que tengan alguna dificultad o que pasen la noche en la ruta; todas situaciones que han surgido. También es una realidad que hay algunas limitaciones, como la capacidad de testear de otras provincias a la hora de entregar los resultados”, agregó.
La subsecretaria remarcó, además, que “los casos que analiza y trata de solucionar el COE son, por el momento, solo aquellos referidos a la salud y de fuerza mayor, que es lo que la ley estipula a la hora de ver cada solicitud”.

¿Cómo contactarse con el COE?

Se puso a disposición las líneas de WhatsApp 3816054221 y 3816054204 para que los interesados puedan dejar consultas que serán respondidas lo antes posible.

FUENTE: Comité Operativo de Emergencia

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto