
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud Pública informa que se suman 118 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, totalizando 4603.
Covid-1907 de septiembre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Los casos corresponden a los siguientes departamentos: Capital (69); Tafí Viejo (26); Cruz Alta (12); Yerba Buena (6); Chicligasta (4); Lules (1). Los mismos se encuentran en aislamiento de manera preventiva.
Así mismo se informa el fallecimiento de cinco personas:
Mujer de 57 años con antecedente de diabetes e hipertensión arterial, internada en un sanatorio privado cursando un cuadro de neumonía.
Mujer de 67 años con antecedente de hipertensión arterial y obesidad, internada en un sanatorio privado en asistencia respiratoria mecánica, cursando un cuadro de neumonía.
Hombre de 63 años con diagnóstico de neumonía bilateral y antecedente de hipertensión arterial y obesidad. En asistencia respiratoria mecánica en el sector público.
Hombre de 75 años con antecedente de diabetes e hipertensión arterial, internado en un sanatorio privado.
Mujer de 80 años con antecedente de hipertensión arterial. Con neumonía por Covid-19, internada en terapia intensiva de un sanatorio privado.
Con un total de 12 fallecidos Tucumán registró la cifra más alta de muertes por coronavirus en las últimas 24 horas.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

El Gobierno provincial confirmó el calendario completo para el pago del sueldo de noviembre. El 20% se abonará desde el 27 y el 80% restante comenzará a liquidarse a partir del 3 de diciembre.

Los mercados locales no tuvieron actividad por el Día de la Soberanía Nacional. El dólar contado con liquidación avanzó, los títulos públicos argentinos subieron en Nueva York y los ADR operaron mixtos.

La Academia se impuso 3-2 sobre la hora ante el Millonario en un partidazo jugado este lunes en el Cilindro por los octavos del Torneo Clausura 2025. Santiago Solari abrió el marcador y el conjunto de Gallardo lo dio vuelta con goles de Ian Subriabre y Juanfer Quintero. Lo volvió a igualar Lucas Martínez Quarta en contra y sobre el cierre Gastón Martirena le dio la victoria al conjunto de Costas.

El arquero de Riestra Ignacio Arce fue golpeado por el delantero Facundo Brueray explotó contra los jugadores y el entrenador de Barracas Central, que ganó por 1-0 en la prórroga. Nicolás Blandi marcó el gol de la clasificación.

El juicio por el crimen de la menor se pone en marcha después de un año de investigaciones que revelaron la violencia del hecho. El debate oral será clave para determinar las responsabilidades en un caso que dejó una profunda marca en el sur tucumano.