
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Comité Operativo de Emergencia (COE) había recibido una solicitud firmada por la Ministra de Salud para que se restrinjan actividades. Bares, restaurantes, gimnasios y turismo interno quedan prohibidos por 15 días desde la 00:00 horas de este sábado.
Covid-1928 de agosto de 2020En el marco de la vigilancia epidemiológica y teniendo en cuenta el gran incremento de casos positivos de covid-19 en los últimos días se decidió lo siguiente:
- Suspender bares, restaurantes, gimnasios y afines.
- Administrar los turnos en bancos, por terminación de DNI u otra metodología para evitar la aglomeración de personas.
- Limitar el uso de los transportes públicos solo al personal esencial.
- Suspender reuniones familiares, sociales y celebraciones de culto.
- Suspender el turismo interno.
- Suspender los deportes de contacto físico.
- Restringir la circulación inter-jurisdiccional y realizar las actividades permitidas en la cercanía al domicilio.
- Profundizar los controles para el estricto cumplimiento de las medidas de
prevención vigentes.
- Penalización por incumplimiento de la Ley Provincial N° 9240 y de cualquiera otra medida y recomendaciones emanadas de este ministerio ya que atenta contra la salud pública. Las mismas serán comunicadas a la justicia.
El anuncio fue formalizado durante un encuentro del que participaron la ministra de Salud, Rossana Chahla; el ministro de Seguridad, Claudio Maley; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; el subsecretario general de la Gobernación, Pedro Sandilli; el secretario ejecutivo Médico del Sistema Provincial de Salud, Luis Medina Ruiz; los intendentes, Germán Alfaro (San Miguel de Tucumán); Mariano Campero (Yerba Buena); Carlos Najar (Las Talitas), entre otras autoridades.
Durante una conferencia de prensa, Chahla graficó que en el marco de la vigilancia epidemiológica se registraron cronológicamente, el 26 de julio con seis casos cada 100 mil habitantes; el 23 de agosto con 66 casos cada 100 mil habitantes; 26 de agosto con 85 casos cada 100 mil habitantes. También dijo que la letalidad de la enfermedad es del 1.5%.
La Ministra sostuvo que teniendo en cuenta el gran incremento de casos positivos de covid-19 en los últimos días, “el Ministerio de Salud Pública solicita cerrar las últimas flexibilizaciones que se realizaron la provincia de Tucumán a fin de disminuir los contagios y la circulación viral comunitaria”.
En cuanto a la continuidad de la actividad comercial, Chahla recomendó a la población que compre bienes e insumos en las cercanías de sus barrios: “lo que creemos es que la gente puede comprar bienes esenciales. Los comercios no están suspendidos, también pueden realizar ventas por puerta a puerta”.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.