
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Con todas las medidas de precaución por el coronavirus, el personal del hospital nunca dejó su ritmo habitual de trabajo. Cirugías, consultorios externos y telemedicina son algunos de los tantos servicios que brindan a la comunidad.
Covid-1908 de agosto de 2020El director del hospital de Concepción, doctor Rodolfo Cecanti, comentó que desde el inicio de la pandemia se realizaron 8.617 radiografías, 1.482 ecografías, 105 mamografías, 623 tomografías, 1.042 cirugías y 14.058 dosis de vacunas aplicadas.
Estos meses, desde el inicio de la pandemia, el hospital de Concepción como efector polivalente atiende las patologías de forma integral en el sur de la provincia, sobre todo en apoyo de hospitales que están siendo nodos de Covid-19 en el interior”, indicó el director a la vez que destacó que en los consultorios febriles se realizaron más de 300 hisopados.
Respecto a cómo se acondicionó la institución en plena pandemia, explicó que aparte del consultorio febril de adultos cuentan con uno pediátrico y para embarazadas, debido a que son un hospital polivalente.
“Contamos con una internación abreviada para casos sospechosos de niños con seis camas; y una sala de aislamiento para pacientes positivos adultos, con 15 camas. El personal fue re diagramado y se vienen realizando también capacitaciones desde hace 120 días. Incluso internamos algunos pacientes sospechosos a modo de simulacro”, destacó.
Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El Hospital Regional Concepción realizó una jornada de difusión y asesoramiento para sensibilizar sobre la prevención del suicidio. Profesionales remarcaron la necesidad de abrir espacios de diálogo, el rol central de las familias y la importancia de una atención temprana y sostenida en salud mental.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El Concejo Deliberante de Concepción reconoció al plantel Senior del “Cuervo” por la obtención de la Copa de Oro, logro que les permitirá representar a la ciudad en el campeonato nacional en Necochea.
Personal penitenciario encontró pastillas, marihuana y un teléfono escondidos en el cielorraso de un baño de la Unidad N°3. La investigación está a cargo de la fiscal María José Valenzuela.