
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Estas medidas se deben a los aumentos de casos de coronavirus en toda la provincia. La medida se extenderá a partir de mañana y por 14 días.
Covid-1902 de agosto de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Las ministras Rossana Chahla (Salud Pública), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia) y Claudio Maley (Seguridad) anunciaron la Resolución del COE N°75 que dispone en el marco de la pandemia de Covid-19 y por el aumento de casos en la última semana lo siguiente:
- "Suspensión" en todo el territorio de la provincia y por el término de 14 días, la realización de reuniones familiares y sociales de cualquier índole; realización de todo tipo de fiestas; salidas recreativas en plazas, parques y cualquier otro lugar de concurrencia masiva.
-"Prohibición" de prácticas deportivas en equipo y contacto entre jugadores, en espacios públicos o privados.
- "Obligación" en cumplir la Ley N°9.240: uso de barbijos, tapabocas o máscaras faciales.
En caso de incumplimiento se aplican las sanciones de la Resolución 141 del Siprosa.
Las autoridades exhortaron a la población a cumplir estrictamente con las recomendaciones sanitarias de: uso obligatorio de barbijo, distanciamiento social de dos metros, lavado permanente de manos y el uso de alcohol en gel.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

La menor de 13 años atacada por un compañero durante el horario escolar fue operada anoche y continúa bajo control médico. Las autoridades confirmaron que su estado es estable y que se activó un acompañamiento integral para la comunidad educativa.

La ministra de Educación Susana Montaldo se refirió al ataque ocurrido en una escuela de Alderetes y señaló que el hecho expone la necesidad de un mayor acompañamiento desde los hogares.

El Hospital Regional de Concepción incorporó una práctica de alta complejidad con la primera biopsia por punción ósea de columna, un avance que amplía su capacidad resolutiva y marca un paso significativo en la atención de patologías graves.

El Ministerio Público Fiscal entregó pelotas, indumentaria y elementos de entrenamiento a la escuelita de fútbol de Concepción, en el marco de las políticas reparatorias impulsadas desde 2020. La institución contiene a más de cien chicos y destaca el acompañamiento familiar y el valor social del deporte.

Durante el acto, Santillán —hija dilecta de la ciudad de Concepción— fue distinguida por el Ente Cultural de Tucumán, que declaró de interés cultural su extensa labor, su aporte a la formación de generaciones de bailarinas y su compromiso sostenido con la difusión de la danza en la provincia.