
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud Pública informó que en la jornada de hoy se sumaron 10 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, totalizando 158 en la provincia. Los mismos corresponden a nueve pacientes vinculados al conglomerado de Lastenia, y el restante a un trabajador del transporte, el cual fue detectado con test rápido positivo en control de frontera y confirmado por PCR. Los mismos se encuentran en buen estado de salud y en aislamiento hospitalario de manera preventiva.
Covid-1929 de julio de 2020Desde el inicio de la detección del caso índice en Lastenia a la fecha, se realizaron 698 PCR por hisopados. El personal de la policlínica Santa Rita, en tanto, continúa prestando servicio durante las 24 horas a los vecinos ubicados dentro del perímetro, y la clínica móvil continúa realizando hisopados de contactos estrechos y test rápidos de contactos casuales.
Desde Salud destacaron que durante la jornada de hoy, con un equipo de médicos centinelas, se reforzó el consultorio de febril del hospital Eva Perón para la atención de pacientes febriles y toma de muestras, sumado a la decisión del Ministerio de Salud, dada a conocer en la jornada de ayer, de ampliar a 24 horas el horario de atención del CAPS Monseñor Díaz, para ampliar la contención en el radio de jurisdicción a los pobladores de la zona.
El Ministerio informó además que la situación epidemiológica indica a la fecha que en Tucumán no hay evidencia de circulación viral comunitaria, sino por conglomerado. Por lo que no está previsto retroceder de fase en la provincia.
Por otra parte, en el parte nacional de la jornada de hoy, se informa un total de 159 casos, por lo que se solicitó reubicación epidemiológica sobre una persona con residencia en Buenos Aires.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.